La música hecha por mujeres ha tenido siempre un protagonismo destacado en La Mar de Músicas, y es que desde hace años el festival apuesta por la presencia de bandas lideradas por féminas en su programación; este año, el cuarenta por ciento. El compromiso de La Mar de Músicas con la igualdad va más allá en esta edición en la que se han puesto en marcha unas medidas específicas de prevención y actuación contra el acoso y las agresiones sexuales.
La alcaldesa de Cartagena y edil de igualdad, Ana Belén Castejón, ha hecho hincapié en esta cuestión durante el desayuno informativo sobre La Mar de Músicas que ha tenido lugar este miércoles, en el que también ha anunciado la visita del ministro de Cultura, José Guirao, para asistir a la inauguración del festival. En el acto informativo también han participado el edil de Cultura, David Martínez, y el director de La Mar de Músicas, Paco Martín.
Por primera vez, La Mar de Músicas cuenta con una serie de medidas específicas contra la violencia sexual basadas en actuaciones similares que ya se han implementado con éxito en eventos de similar envergadura. Como ha señalado la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, “tanto para la organización como para este Ayuntamiento es fundamental que los espacios en los que se desarrolla el festival estén libres de situaciones de este tipo, porque todos tenemos muy claro que de lo que se trata es de que todas y cada una de las personas que asisten puedan disfrutar libremente de la música”.
Es por ello que la Mar de Músicas está colaborando con la Concejalía de Igualdad en la elaboración del ‘Protocolo de prevención y actuación ante las agresiones sexuales en los espacios de ocio del término municipal de Cartagena’, que ayudará a organizadores, trabajadores y voluntarios de cualquier evento que se desarrolle en esta ciudad a dar una respuesta adecuada, rápida y efectiva en caso de acoso o agresión, según ha afirmado la primer edil.
Las medidas adoptadas hasta ahora se harán visibles durante el festival con la instalación de un ‘Punto Violeta’, en el que habrá personal voluntario y personal de Igualdad que informará sobre qué es la violencia sexual y cómo actuar ante una agresión. “Este punto violeta se va a montar en el concierto más multitudinario del festival, ‘La barra libre de la Mar’, que cada año reúne a más de 10.000 personas”, ha remarcado Castejón.
Asimismo, todas las personas que trabajen en el festival recibirán indicaciones sobre el protocolo de actuación.
Por otra parte, durante los ocho días en los que se desarrollarán los conciertos, La Mar de Músicas utilizará las redes sociales del festival y las pantallas de los escenarios para difundir mensajes de rechazo a la violencia de género y una señalítica especial en puntos claves del festival.
Para finalizar, la regidora municipal ha pedido la colaboración ciudadana para detectar y erradicar comportamientos de esta índole, «queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía y a los asistentes al festival para que si presencian algún caso de acoso se pongan en contacto con cualquier miembro del equipo de la Mar de Músicas inmediatamente», ha señalado Castejón
La Mar de Músicas, contra las agresiones machistas
- Advertisement -
- Publicidad -