Movimiento contra la Intolerancia presenta el IFORME RAXEN y alerta del avance de la Xenofobia y del discurso de odio

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
El Informe Raxen es elaborado anualmente al objeto de monitorizar incidentes o hechos relativos al racismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia, antigitanismo, homofobia y otras formas de intolerancia. Estos informes se iniciaron en 1995, a raíz de las graves agresiones y asesinatos protagonizados por grupos neonazis y racistas, consolidándose a través de los años y ofreciendo un aporte de datos imprescindible para investigar, analizar incluso proponer políticas de prevención criminal y de apoyo a las víctimas.
El Informe Raxen  en su editorial destaca que el crecimiento de actitudes de  Intolerancia hacia otras personas por el hecho de algún factor diferencial,  es la raíz del problema de polarización y extremismo en España y Europa, que impulsa una dinámica totalitaria que va mutando con aspectos democráticos. Insiste en la necesidad de Registrar y Monitorizar los Delitos de Odio y las situaciones discriminatoria, propone un enfoque universal de derechos humanos, menciona como hechos a seguir las situaciones de hispanofobia y catalanofobia,  y sobre todo alerta del crecimiento del Discurso de Odio en redes sociales e Internet, recordando que: Libertad de expresión, no es impunidad de agresión.
El Informe Raxen recoge datos en España, aunque con mejor situación relativa que otros países europeos, la monitorización realizada nos acerca a más 600 incidentes o hechos relacionados con delitos de odio racial, xenófobo o de otras formas de intolerancia criminal relacionada, durante el año 2017. Persisten signos inquietantes al registrar en la Comunidad de Valencia (87 incidentes), Cataluña (83), Madrid (82), Andalucía (59), Castilla-León (48), Baleares (41), Euskadi (40), Murcia (34), Aragón (26),  Navarra (26) y resto de Comunidades Autónomas (75), detectándose incidentes en todas las Comunidades Autónomas.  Conscientes de que solo se denuncia entre un 10-15% de los hechos, estima unos 4.000-6.500 incidentes en España))
En un  diagnóstico de la situación sobre  aspectos a los que no se está prestando la debida atención social  e institucional,  señalamos  que actualmente:
1.- Aumenta la presencia del “discurso de odio” (Hate Speech) en Internet y redes sociales, donde se alienta al racismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia, antigitanismo, homofobia y otras formas de  intolerancia.
2.- El mensaje del populismo xenófobo y de las organizaciones extremistas europeas es difundido por la ultraderecha española. Campañas, reuniones y mensajes por Internet y redes, compromisos de apoyo.
3.- Crecen socialmente los incidentes de xenofobia y de otras manifestaciones de intolerancia  frente a inmigrantes, gitanos, discapacitados, personas sin hogar y otras personas con diversidad religiosa y social.
4.- Siguen produciéndose numerosas agresiones  por individuos racistas o grupos neonazis contra inmigrantes, musulmanes, homosexuales y otros ciudadanos señalados por su diversidad.
5.- Los fondos ultras de los campos de fútbol continúan siendo un vivero de grupos racistas y  neonazis. Muchas de las agresiones violentas y enfrentamientos se producen en sus aledaños.
Este informe llama la atención a las instituciones para que  sean más proactivas y trasladamos nuestra inquietud por la insuficiente actividad al respecto, reclamando a ayuntamientos y comunidades autónomas, instituciones próximas a los ciudadanos  un mayor compromiso que incluya el apoyo a las organizaciones sociales que trabajan en defensa de  las víctimas y  en prevención de los delitos de odio.
En cuanto al Gobierno  y al Parlamento español, reconociendo los  avances de últimos años,  les recuerda la necesidad de una Legislación  Integral contra los Delitos de Odio y de una Ley General contra la discriminación, reclamando un  Plan de Acción y medidas para  estimular las denuncias y concretar un apoyo efectivo  a las víctimas de delitos de odio, así como proceder al cierre de “sites” en Internet que promuevan el discurso y delitos de odio, la discriminación o la violencia xenófoba, racial, antisemita, islamófoba, antigitana, homófoba, neonazi o cualquier manifestación de intolerancia criminal.
(El Informe completo  se puede conseguir en   (http://www.educatolerancia.com/      http://www.informeraxen.es/)
INFORME RAXEN ESPECIAL  2017.   (INDICE)
Editorial:   Alerta y Monitorización del extremismo xenófobo y de los crímenes de odio.   Esteban Ibarra 
I.- ACCIÓN  INTERNACIONAL CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA INTOLERANCIA
1.- UE: Prevención de la radicalización que conduce al extremismo violento.
2.- Consejo Europa. ECRIProtección de los migrantes en situación irregular  contra la discriminación
3.- OSCE: Recogida de datos y monitorización de delitos de odio
4.- ONU-CERD: Directrices de  Alerta Temprana
5.- UNESCO: Promoción de la educación como instrumento para prevenir el extremismo violento
 II.- INICIATIVAS, acciones institucionales y Tribunales
6.- Informe Raxen: Registro, Monitorización y Análisis en España de Incidentes de odio, discriminación  racista,  xenófoba y de intolerancia.
7.- Oficina Nacional Delitos de Odio.  Ministerio del Interior. Resumen Estadístico.
8.- Iniciativas institucionales. Secretaria General de Inmigración. OBERAXE
9.- Tribunales y Jurisprudencia. Tribunal Europeo Derechos Humanos            
III.- MANIFESTACIONES  DE INTOLERANCIA EN ESPAÑA Y OTROS PAISES
10.- Xenofobia y Populismo Antiinmigrante
11.- Agresiones racistas y xenófobas. Delitos de Odio
12.- Antisemitismo, Judeofobia y Holocausto
13.- Islamofobia   y otras  Intolerancias Religiosas 
14.- Antigitanismo y Romafobia.  
15.- Negrofobia   y Afrofobia                                                                             
16.- Racismo intolerancia y violencia ultra en el futbol.
17.- Discurso de Odio, Música racista y  CiberOdio                     
18.- Homofobia y Transfobia.
19.- Disfobia y Aporofobia
20.- Misoginia y Sexismo
21.- Odio Ideológico y otras formas de Intolerancia
IV.- SIGNOS INTERNACIONALES. XENOFOBIA EN EUROPA. SOLIDARIDAD       
22.- Información de Organismos Europeos e Internacionales  
23.- Xenofobia y Crímenes de Odio en Europa
24.- Acciones Solidarias contra la Intolerancia.
V.- MONITORIZACIÓN EN ESPAÑA DE INCIDENTES RACISTAS, XENÓFOBOS Y DE INTOLERANCIA.
25.- Incidentes de Odio. Racismo, Xenofobia e Intolerancia en España (2017)
26.- Memoria de  Víctimas de Crímenes de Odio. Consejo de Víctimas (COVIDOD

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad