La tasa de nacimientos fuera del matrimonio en la UE aumenta hasta el 43 %

- Advertisement -

Por Javier Albizu
La tasa de nacimientos fuera del matrimonio en los Estados miembros de la Unión Europea (UE) ha avanzado más de 15 puntos porcentuales entre el año 2000 y el 2016 hasta representar el 42,7 % del total, según datos difundidos por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
El incremento de casi un punto porcentual por año desde el inicio del siglo XXI, apunta Eurostat, indica «cambios en los patrones de formación de la familia», con nacimientos registrados en relaciones no matrimoniales, parejas de hecho y madres y padres solteros.
Los Estados miembros de la UE que en 2016 registraron más nacimientos de fuera del matrimonio que dentro fueron Francia (59,7 %), Bulgaria y Eslovenia (ambas con 58,6 %), Estonia (56,1 %), Suecia (54,9 %), Dinamarca (54 %), Portugal (52,8 %) y Holanda (50,4 %).
La tasa para España fue del 45,9 %, lo que sitúa a ese país por encima de la media comunitaria.
Los países con menos recién nacidos fuera de enlaces matrimoniales fueron Grecia (9,4 %), Croacia (18,9 %) y Chipre (19, 1%).
Entre 2015 y 2016, los nacimientos extramatrimoniales aumentaron prácticamente en todos los Estados miembros, con la excepción de Estonia, Italia, Letonia, Lituania, Hungría y el Reino Unido, agregó Eurostat.


(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad