Medicus Mundi Gipuzkoa convoca la tercera edición del Concurso “Jóvenes desafiando la Violencia Machista. Un concurso que atraviesa fronteras”, con el fin de implicar y movilizar a las y los jóvenes en la lucha contra todas las expresiones de violencia machista y las causas que las perpetúan.
En esta tercera edición podrán concursar jóvenes entre 14 y 25 años. Para adecuarse a esta franja de edad, el certamen dará especial importancia las redes sociales, a través de las que se difundirá y dinamizará el concurso. Quienes se animen a participar deberán hacerlo vía Instagram, subiendo un post con el hashtag #NoesnoEdonon
Con este hashtag el concurso pretende promover actitudes respetuosas en el ámbito de la sexualidad de las personas; especialmente de las mujeres.
La violencia física y/o sexual contra ellas -especialmente la ejercida por su pareja o por terceros- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que alrededor de una de cada tres mujeres (35%) en el mundo sufren violencia física y/o sexual por su pareja o terceros en algún momento de su vida. También según la OMS, la salud sexual de las personas requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras; libres de toda coacción, discriminación y violencia.
El concurso estará vigente hasta el 31 de agosto y la semana siguiente a su finalización se conocerán las personas ganadoras. El primer premio, de 300 euros, será designado por un jurado. El segundo, de 150 euros, se otorgará a la publicación que haya conseguido más likes durante el periodo de vigencia del concurso.
Información y bases del concurso en
Facebook (@Jovenesdesafiandolaviolenciamachista)
Instagram (@medicusgipuzkoa)