Molestas con las criticas al decreto que pone en marcha medidas urgentes del Pacto contra la Violencia

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Organizaciones de mujeres han manifestado el «más profundo malestar por las críticas vertidas contra la puesta en marcha de las medidas urgentes recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a través del Real Decreto-Ley 9/2018, de 3 de agosto»
Consideran que «es más que urgente la aplicación de lo acordado en dicho Pacto, por tratarse de medidas debatidas, consensuadas y aprobadas por todas las fuerzas parlamentarias y en ningún caso es necesaria la reprobación y el cuestionamiento al que están siendo sometidas estas medidas, aprobadas hace casi un año sin ningún voto en contra en el Congreso de los Diputados y en el Pleno del Senado».
También han indicado que «la sucesión de manifestaciones en contra de la puesta inmediata de medidas tan sólo crea desconfianza en las instituciones que deben velar por la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género y de sus hijos e hijas». Para las firmantes del manifiesto «cCualquier demora en su puesta en marcha, seis meses era el plazo estipulado y ya son once desde que vio la luz parlamentaria, puede suponer un grave perjuicio para quienes esperan una verdadera y eficaz protección».
Desgraciadamente este año ya son 26 mujeres asesinadas a manos de sus parejas y ex parejas, 21 de las cuales no habían interpuesto denuncia previa; por lo que no podemos permitir que ante un retraso en la puesta en marcha de determinadas medidas se ponga en juego el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal de mujeres y menores.
Ante determinadas medidas del Pacto que  han despertado criticas, han indicado que  que «el debate y los distintos posicionamientos se recogieron con anterioridad a la aprobación del texto definitivo, y que ahora tan sólo queda aplicarlas a la mayor brevedad posible a través de los procedimientos correspondientes y estipulados por las entidades capacitadas para ello».


Organizaciones firmantes*:
Federación de Mujeres Progresistas
Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
Fundación Mujeres
Asociación de Mujeres Juristas THEMIS
Federación de Mujeres Jóvenes
Comisión de Malos Tratos
Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)
Red Feminista de Derecho Constitucional
Enclave Feminista
Asociación Universitaria contra la violencia machista (AUVIM)
Federación de Asociaciones de Madres Solteras
Asociación de Mujeres para la Salud
Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres
Asociación de Mujeres Opañel
Associació de Dones No Estandards

- Publicidad -

Comentarios

  1. Las críticas vertidas, es considerar a la mujer como ser irrelevante, para la genocida perversa civilización del varón, cunde, por donde se mire
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
    El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
    Por Osvaldo Buscaya (Bya)
    (Psicoanalítico)
    Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
    Lo femenino es el camino
    Buenos Aires
    Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad