Inicio Parlamenta El 73% de europeas dice haber sufrido violencia machista, según eurodiputada

El 73% de europeas dice haber sufrido violencia machista, según eurodiputada

0
98

Imagen relacionada
El 73 % de las mujeres europeas dicen haber sufrido algún tipo de violencia machista, ya sea física, psicológica o de acoso, según ha afirmado hoy la eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril.
La eurodiputada ha asistido hoy en Sevilla al seminario «Igualdad de género, conciliación y protección de víctimas de la violencia machista», organizado por el Parlamento Europeo, para analizar la estrategia de la Eurocámara y promover la igualdad de género y la conciliación familiar y laboral, además de medidas para garantizar la protección de las víctimas de violencia de género.
El objetivo de esta jornada, ha señalado a los periodistas, es «acercar a los ciudadanos a Europa» y dar visibilidad a asuntos como el de la violencia de género y la conciliación, una materia que están tratando ya que las mujeres «trabajan mucho más a tiempo parcial que los hombres, algo que redunda en pensiones más bajas y posiciones de menor rango.
Por su parte, la eurodiputada del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo (S&D), Iratxe García, ha reconocido en declaraciones a los medios que ahora que la Unión Europea «no está pasando por uno de sus mejores momentos» se necesita «una sociedad fuerte y con capacidad reivindicativa».
Además, García ha informado acerca del paquete de conciliación que se está debatiendo en la Eurocámara en el que se incluyen medidas como los permisos remunerados e intransferibles de hasta 4 meses para progenitores con niños menores de 12 años.
Por otro lado, la diputada socialista del Parlamento Europeo Soledad Cabezón ha destacado a los periodistas el dato de que una de cada tres mujeres declara haber sido víctima de violencia física o sexual, que sólo el 14 % denuncia una agresión y que el 17 % de la ciudadanía piensa que las mujeres exageran en torno a la violencia de género.
Cabezón también ha apuntado que, aunque los países nórdicos son los que van a la cabeza de Europa en cuanto a conciliación laboral, «no hay un país en la UE que haya puesto el listón donde lo ha hecho España» con la nueva ley sobre violencia de género, de la que cree que supondrá «una transformación social».

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad