- Advertisement -
Europol alertó hoy sobre el aumento y la creación de nuevas técnicas de ciberc rimen y calificó de «inquietante» el elevado número de delitos «a niveles inimaginables» de explotación sexual infantil que existen en la red.
«Los cibercriminales están adoptando nuevas técnicas creativas para apuntar a sus víctimas a un ritmo sin precedentes. Este informe solo tiene un objetivo en mente: evitar que generen a sus próximas víctimas», sostiene el documento de Europol, con sede en La Haya.
Según estos datos, los delincuentes que utilizan los tipos de programa dañinos «malware» están dejando a un lado los ataques aleatorios a compañías o individuos para enfocarse más en «blancos donde existen mayores beneficios potenciales».
Los riesgos a ser víctimas de estos programas «crecen» a medida que los usuarios estén pasando de la banca en línea a la móvil, para realizar tanto gestiones como pagos.
«Se espera un crecimiento continuo en el volumen de ataques de ingeniería social, pero como un componente clave de ciberataques más complejos. Es probable que los estafadores de la África occidental tengan un papel más importante dentro de la UE», afirmó, justificando este temor en el «rápido crecimiento del uso de internet» en esa región.
Por otro lado, Europol advierte de que la explotación sexual infantil en línea «continúa siendo el aspecto más inquietante» del delito cibernético con «volúmenes de material que eran inimaginables» hasta hace algunos años.
«En parte, esto es debido al creciente número de jóvenes con acceso a dispositivos habilitados con Internet y el uso de las redes sociales», argumentó.
La directora ejecutiva de esta organización, Catherine De Bolle, concluyó que los casos de delitos cibernéticos son «cada vez más complejos y sofisticados» y la aplicación de la ley «requiere capacitación adicional, recursos de investigación y forenses» para enfrentar los últimos desafíos.
«Los cibercriminales están adoptando nuevas técnicas creativas para apuntar a sus víctimas a un ritmo sin precedentes. Este informe solo tiene un objetivo en mente: evitar que generen a sus próximas víctimas», sostiene el documento de Europol, con sede en La Haya.
Según estos datos, los delincuentes que utilizan los tipos de programa dañinos «malware» están dejando a un lado los ataques aleatorios a compañías o individuos para enfocarse más en «blancos donde existen mayores beneficios potenciales».
Los riesgos a ser víctimas de estos programas «crecen» a medida que los usuarios estén pasando de la banca en línea a la móvil, para realizar tanto gestiones como pagos.
«Se espera un crecimiento continuo en el volumen de ataques de ingeniería social, pero como un componente clave de ciberataques más complejos. Es probable que los estafadores de la África occidental tengan un papel más importante dentro de la UE», afirmó, justificando este temor en el «rápido crecimiento del uso de internet» en esa región.
Por otro lado, Europol advierte de que la explotación sexual infantil en línea «continúa siendo el aspecto más inquietante» del delito cibernético con «volúmenes de material que eran inimaginables» hasta hace algunos años.
«En parte, esto es debido al creciente número de jóvenes con acceso a dispositivos habilitados con Internet y el uso de las redes sociales», argumentó.
La directora ejecutiva de esta organización, Catherine De Bolle, concluyó que los casos de delitos cibernéticos son «cada vez más complejos y sofisticados» y la aplicación de la ley «requiere capacitación adicional, recursos de investigación y forenses» para enfrentar los últimos desafíos.
- Publicidad -
“Europol advierte de que la explotación sexual infantil en línea “continúa siendo el aspecto más inquietante” del delito cibernético con “volúmenes de material que eran inimaginables” hasta hace algunos años”, siendo esencial percibir, considerar y estar pendientes del proceso en lo infantil, para resolver este desencadenamiento del genocida perverso varón: prioritariamente lo educativo sólo, lo podría materializar el real poder de lo femenino; la mujer”.
Es imprescindible la tarea de la mujer en la educación y salud de la niña y el niño, impensable para el patriarcado perverso genocida y ecuménico. Debemos exponer con claridad que el genocida perverso patriarca es esencialmente un hipócrita abusador que impone, y controla los aspectos sociales, educativos, costumbres, modos, desarrollo, etc., de la civilización. El poder absoluto de la mujer sobre lo infantil educativo, es de “absoluta” prioridad. *“Otras alternativas de “negociación” con el genocida perverso varón entrarían en el terreno de la ilusión o más bien, de la alucinación. Con el poder que somete, no se debe negociar. Negociar con el genocida perverso varón actual, sería para el feminismo el cese de una activa percepción y de la conciencia normal de la vida, en el área donde arrecian los sentimientos, deseos, intereses y actos del genocida perverso patriarcado”. Para un psicoanalítico, el tema es la sexualidad y lo femenino debería establecerse en una estrategia, con la finalidad de tomar el poder y el “control” de la actual “educación” genocida perversa patriarcal, que se fundamenta en una metodología agresiva que nos tiene como víctimas y en especial a las mujeres.
El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
Por Osvaldo Buscaya (Bya)
(Psicoanalítico)
Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina