Intermediarios y arrendatarios de mujeres como reproductoras atacan a la ministra de sanidad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Padres de niños nacidos a través de gestación subrogada han criticado las declaraciones de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, en las que comparaba esta técnica con el tráfico de órganos. En un recurso habitaul entre ese colectivo,  la acusaron de  «criminalizar a miles de personas que han creado una familia» de esta manera.
Responden así a las manifestaciones que Carcedo hizo, en una entrevista con Efe, en la que apostaba por equiparar la gestación subrogada, conocida como «vientre de alquiler», con el tráfico de órganos y de menores, de manera que fuera declarada ilegal en el ámbito internacional.
La iniciativa que fue recogida positiva ente por las organizaciones de mujeres  fue calificada por los comitentes como «una irresponsabilidad que la ministra de Sanidad» que salio en defensa de los derechos de las mujeres.
En un recurso argumental repetido en redes a medida que van perdiendo apoyo social  la acusaron de  estar  «fomentando el odio»  hacia nsus familias e hijos.  Marcos Jornet presidente de la asociación «Son Nuestros Hijos», ha señalado a Efe que las declaraciones de la ministra son «declaraciones basadas en prejuicios y desconocimiento».
Jornet ha defendido en  la entrevista  que la gestación subrogada «es una técnica de reproducción asistida reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)» . Esta  afirmación viene siendo contestada por las organizaciones de mujeres de la Red Estatal contra el Alquiler de Vientres que han recordado a Tribuna Feminista, que «un cuerpo no es una probeta y un embazo es un proceso natural no una técnica de reproducción asistida» 
Jornet que en el ámbito internacional, lejos de prohibirla, se está apostando por una regulación con garantías, como defiende la relatora especial de la ONU para la gestación subrogada.

En un desprecio absoluto al proceso de embarazo y parto,  David Monje ha argumentado que esta practica que «no es más que un proceso de reproducción asistida con terceros»

Las declaraciones de la ministra inquietan a las familias que en la actualidad esperan un bebé gestado en Ucrania, donde la empresa Go4Baby estima que al menos cien parejas españolas han contratado a mujeres para que gesten bebes renunciando a la filiación .
El gerente de esta agencia, David Monje, ha dicho a Efe que espera que «sea un farol» con la intención de evitar que las familias españolas inicien procesos de gestación subrogada.
En un desprecio absoluto al proceso de embarazo y parto,  David Monje ha argumentado que esta practica que «no es más que un proceso de reproducción asistida con terceros», no es ninguna compra-venta, ni hay tráfico de menores, ni tráfico de órganos, sino que «todo se está haciendo bajo la legalidad».
En España estas practicas están prohibidas


Imagen de https://www.youtube.com/watch?v=jdhI5Cjpq84

- Publicidad -

Comentarios

  1. Una organizacion dedicada al fin de intercambiar bebes por regalos no puede estar dirigida por un experto en compraventa, tendria que estar dirigida por un panel de mujeres expertas.
    Oh, he dicho monjas? No! Esto ya se ha probado. Lo peor de las monjas no es que cambiasen los niños, es que no anotaban los cambios (no lo hacian de corazon, o hubiesen podido «limpiarlo»), generando un problema social de influencias inesperadas de quimica relacional de tal envergadura que las monjas deben a la sociedad mas de lo que valen todas ellas y sus monasterios, en horas de tiempo perdido por no anotar los cambios.
    La direccion tendria que ser un panel de mujeres intelectuales expertas.
    Pero un panel de mujeres intelectuales expertas si dirigiese semejante organizacion la disolveria inmediatamente: Si quieren ustedes hijos y coincide que tienen un defecto organico, unanse con otra pareja, pero unanse con otra pareja de su misma ciudad, no de Ucrania. No metan en su familia conflictos territoriales que no compenden. Si no encuentran otra pareja con la que unirse en su ciudad (por ejemplo, con la disfuncion organica opuesta) quiza no son aptos para tener hijos.

  2. Por otra parte, el tipo de organizacion que si seria util es otro, seria una red de organizaciones a nivel provincial que mantuviese una base de datos de parejas con disfunciones reproductivas que buscan unirse con otras parejas con disfunciones reproductivas. Seria necesario ademas un marco legal para dar soporte a uniones entre parejas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad