Audiencia Nacional analizará el miércoles demandas de impugnación al sindicato de prostituidas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará el próximo miércoles, 14 de noviembre, a partir de las 11.00 horas las vistas en las que se analizarán las demandas de impugnación que dos organizaciones presentaron contra el sindicato autodenominado «OTRAS».
Según han informado a Europa Press fuentes jurídicas, en la Audiencia Nacional fueron presentadas dos demandas: una de ellas, de la asociación pro Derechos Humanos L’Escola, se dirige contra la inscripción del sindicato que hizo la Dirección General de Trabajo; la otra, de la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres y la Plataforma 8 de Marzo de Sevilla, contra los propio estatutos del sindicato.
Según las fuentes consultadas, la primera demanda se argumenta en que la mera inscripción de OTRAS como sindicato supone una vulneración de los derechos fundamentales. En el segundo caso, los colectivos de mujeres actúan contra el sindicato en sí porque opinan que la prostitución no puede ser considerada una actividad laboral.
La inscripción de OTRAS como sindicato el pasado mes de agosto sorprendió incluso al propio Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a pesar de que fue este mismo departamento el que dio luz verde.

UN GOL POR LA ESCUADRA

La ministra, Magdalena Valerio, admitió que desconocía la publicación, que le habían metido «un gol por la escuadra» y que la inscripción del sindicato de trabajadoras sexuales había sido un «error».

el ministerio anunció la puesta en marcha de un recurso para impugnar los estatutos del sindicato que aun no ha presentado.

Tras la dimisión de la entonces directora general de Trabajo, Concepción Pascual, por toda la polémica suscitada, el ministerio anunció la puesta en marcha de un recurso para impugnar los estatutos del sindicato que aun no ha presentado.
Hasta el momento, el gobierno solo remitió un informe a la Fiscalía General del Estado explicando el error y exponiendo los argumentos para la impugnación del sindicato de trabajadoras sexuales. Según fuentes del departamento de Valerio consultadas por Europa Press, el Ministerio Público es el que tiene las competencias para actuar del modo que considere más conveniente.
De momento, la Sala de lo Social la Audiencia Nacional verá el próximo miércoles las dos demandas de L’Escola y de la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres y la Plataforma 8 de Marzo de Sevilla.
Durante ambos juicios, cada parte expondrá sus argumentos, tras lo cual el tribunal deliberará y en los días siguientes emitirá su resolución.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad