Cine: De Paseo de la Fama de Madrid a Paseo de la Fama Prohibida

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


Una entrega de estrellas simbólica para denunciar la pérdida de derechos a la que han sido sometidas las mujeres en Irán en los últimos 40 años.
Tres Caras, cuarto film que Jafar Panahi produce desde la clandestinidad.
Marian Álvarez, Nathalie Poza, Natalia de Molina, Celia de Molina, Eva Llorach, Inma Cuevas, Elisa Lledo, Ana Villa, Marta Belaustegui, Violeta Rodríguez, Sandra Collantes, Cristina Higueras, Mamen Duch, Yoida Valdés, Rut Núñez y Sonia Almarcha amadrinarán esta acción.
TRES CARAS
Director: Jafar Panahi
Mejor guión Cannes 2018
Hoy lunes 19, destacadas actrices del panorama cinematográfico español se unirán a la activista iraní Fariba Ehsan, presidenta de la Asociación Iraní Pro Derechos Humanos de España, en un preestreno que gritará por los derechos de las mujeres iraníes y en contra de la censura.
A propósito del preestreno de Tres Caras, último film que el director iraní Jafar Panahi ha producido desde la clandestinidad, la distribuidora de cine GOLEM y la asociación Volando Vengo transformarán el Paseo de la Fama de Madrid en el Paseo de la Fama Prohibida. Actrices y activista amadrinarán una ceremonia de estrellas simbólicas con una gran carga de género, concienciación y memoria.
Muchas son las intérpretes que se han sumado a esta acción: Marian Álvarez, Nathalie Poza, Natalia de Molina, Celia de Molina, Eva Llorach, Inma Cuevas, Elisa Lledo, Ana Villa, Marta Belaustegui, Violeta Rodríguez, Sandra Collantes, Cristina Higueras, Mamen Duch, Yoida Valdés, Rut Núñez y Sonia Almarcha amadrinarán el acto.
Un preestreno que aunará cine social, subversión y feminismo para denunciar la pérdida de derechos que han sufrido las mujeres iraníes desde que estallara la Revolución Islámica en 1979.
Esta ceremonia de estrellas simbólicas es un homenaje a Panahi y las tres protagonistas de la película, Marziyeh Rezaei, Behnaz Jafari y Shahrzad. Pues, con la película Tres Caras, han conseguido un retrato real de tres actrices abriéndose camino frente a unas leyes que oprimen a las mujeres y las condenan a retomar una lucha que ya batallaron sus antecesoras.
Un reconocimiento que, a día de hoy, sería imposible que recibieran en su país. Pues sobre el director recae desde 2010 una condena por “conspiración y propaganda” que le prohíbe dirigir, escribir guiones y viajar al extranjero durante 20 años. Algo parecido a lo que sucede con Shaezaad, que, como otras actrices y actores que actuaban antes de la Revolución del 79, tiene prohibido interpretar.
La realidad que muestra Tres Caras es una pieza más del contexto de Irán en la actualidad. Un contexto en el que hijas y nietas de antiguas revoluciones se ven obligadas a ponerse en riesgo para recuperar derechos que les han sido arrebatados. De hecho, muchas han sido detenidas por sumarse a campañas como #WhiteWednesdays en la que mujeres iraníes se quitan el hijab en mitad de la calle desafiando al régimen públicamente.
Sin embargo, aunque se juegan la vida cada vez que lo hacen, las iraníes no se rinden, no se resignan, y sobre todo, no olvidan de dónde vienen.
La pérdida de derechos de las mujeres iraníes no es solo un problema de Irán, sino de todas las sociedades del mudo. Por eso, el preestreno del próximo lunes pretende visibilizar la situación de todas estas mujeres y recordar que si miramos para otro lado y olvidamos, corremos el riesgo de creer, falsamente, que los derechos adquiridos jamás nos serán arrebatados.
FECHA Y LUGAR
Lunes 19 de noviembre-19:30h
Cines GOLEM
C/Martín de los Heros, 14
Metro L3 Junto a Plaza España
 
 

- Publicidad -
Artículo anteriorLa teoría del privilegio
Artículo siguienteLas hijas de nadie

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad