- Advertisement -

Representantes de diversos sectores anunciaron compromisos para respaldar ciudades sostenibles y resilientes. Se otorgaron los Premios ciudades y asentamientos humanos sostenibles (SCAHSA) a 36 ganadores, entre ellos Hua Hin, Tailandia; Indore, India; Simbiosis de Kalundborg, Dinamarca; Ecoparque chino-alemán de Qingdao, China; y Programa Arcadis Shelter, entre otros. Los premiados han contribuido significativamente a las ciudades y asentamientos humanos sostenibles.
El Foro fue organizado por el Foro Global de Asentamientos Humanos con el respaldo de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico, en cooperación con la Asociación Global «One Belt One Road», la Federación para la Paz Universal y las organizaciones interesadas.
SDG 11 es el eje del proceso de localización de los 17 objetivos. El Foro enfatizó el gran potencial de las ciudades para fomentar la innovación y lograr un crecimiento verde, y la importancia profunda de políticas y estrategias bien diseñadas para maximizar los beneficios de las acciones locales. Reclamó una asociación integral, cooperativa, pragmática e igualitaria que rompa la jerarquía política, económica, social, de género y geográfica.
Una película de animación IGMC 3-D, basada en la vida de la familia SaSa de tres miembros e inspirada en IGMC Standards 3.0, presentó una representación visual de una ciudad más verde. Se realizó una sesión de formación para facilitar la integración de IGMC Standards 3.0 en la planificación y el desarrollo urbano. Standards es una herramienta de evaluación y planificación para el desarrollo urbano sostenible, que proporciona medios técnicos y métodos de evaluación para implementar los SDG y la NUA a nivel local.
El Foro se clausuro de forma productiva estableciendo el camino que se debe seguir e instó a mejorar la localización de los SDG y lograr la transición hacia un crecimiento verde mediante el desarrollo de una economía circular, la ampliación de la financiación de una infraestructura urbana sostenible, la gestión sostenible del agua urbana y la aplicación de tecnologías innovadoras para ciudades inteligentes, construyendo mejores asociaciones y creando modelos de ciudades verdes internacionales.
- Publicidad -