IdaVitale, quinta mujer en ganar el Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Tal y como ha publicado La Ser, la poetista uruguaya Ida Vitale ha ganado el Premio Cervantes 2018 tal y como ha anunciado el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, en el fallo del premio en el que se ha reconocido a Vitale como «la creadora de uno de los lenguajes más destacados y reconocidos de la poesía». Guirao ha destacado que Vitale ha desarrollado un lenguaje «universal» y «personal» y que se ha convertido en «un referente para poetas de distintas generaciones».
Escritora, poeta y ensayista y a sus 95 años de edad está disfrutando en su vejez de los mayores reconocimientos, este galardón se suma al Premio Reina Sofía que ganó en 2016 y el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca que le fue otorgado en 2017.
En 2009 recibió el Premio Octavio Paz, en 2014 el Premio Alfonso Reyes, al año siguiente el Premio Reina Sofía, en 2016 el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, en 2017 el Premio Max Jacob.
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritoras y escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.
Desde su creación, el Premio Cervantes sólo ha reconocido, en sus más de 40 años, a María Zambrano (1988), Dulce María Loynaz (1992) y Ana María Matute (2010) y Elena Poniatowska (2013).
La composición del Jurado encargado de la concesión del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes», correspondiente a 2018, ha estado formada por:
Representante de la Real Academia Española: Doña María del Carmen Riera i Guilera.
Representante de la Academia Venezolana de la Lengua: Don Rafael Ángel Rivas Dugarte.
A propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE): Doña Aurora Egido Martínez.
A propuesta de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL): Don Francisco Pérez-Arce Ibarra.
A propuesta del Director del Instituto Cervantes: Don Martín López-Vega González.
A propuesta del Ministro de Cultura y Deporte: Don José Manuel Blecua Perdices.
A propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE): Doña María de la Concepción Barrigós Vicente.
A propuesta de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP): Doña Norma Valle Ferrer.
A propuesta de la Asociación Internacional de Hispanistas: Don Christoph Strosetzki.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad