LLamalo X

Alicia Palmer
Alicia Palmer
Postgrado en Inmigración, Exclusión y Políticas de Integración Social, lectora compulsiva de cómic social, guionista de “ESCLAVAS” (Ed.Ponent 2014) y "Hombres Feministas" (Fundación Cepaim)
- Advertisement -

 
Hace casi un año que esta Tribuna publicaba un texto en el que, yo misma, reivindicaba la existencia de bastantes adolescentes, incómodos con el patriarcado pero que, al desconocer modelos masculinos que les sirvieran de referencia, les costaba reconocerse como feministas en potencia:
He leído con interés el artículo «¿pueden los hombres ser feministas? de Andrés Montero.
Y ante su pregunta, mi respuesta sigue siendo: “Sí. Pueden serlo”.
John Stuart Mill lo era, al igual que Frederick Douglas; y además, ambos eran fervientes sufragistas a pesar de disfrutar plenamente del derecho al voto. También las mujeres sufragistas que comenzaron esa lucha, fueron primero entregadas abolicionistas sin ser esclavas.
En mi opinión, ser feminista no es una etiqueta; es una actitud y cada persona tiene un contexto donde aplicarla. La reciente visita de Ángela Davis a Madrid ha vuelto a recordar la diferente manera de sentir y vivir el feminismo de las mujeres racializadas respecto a las mujeres blancas; tampoco es lo mismo para una mujer musulmana… Con un tronco común de lucha por los Derechos Humanos y fuertes raíces que sustentan al Movimiento, surgen ramificaciones que se adaptan a su entorno.
Siguiendo el símil de representar el Feminismo como un gran árbol, tengo la impresión de que una rama, que hasta hace poco era apenas un brote, está creciendo con fuerza: es la de los hombres que se suman a la lucha y de la que Kelley Temple marcaba, hace unos años, los límites de actuación:
“LOS HOMBRES QUE QUIEREN SER FEMINISTAS NO NECESITAN ESPACIO EN EL FEMINISMO; NECESITAN TOMAR EL ESPACIO QUE TIENEN EN LA SOCIEDAD Y HACERLO FEMINISTA”.
En ello están y como botón de muestra tenemos el vídeo de la Fundación Avon que se ha hecho viral estos días 
En cualquier caso, es un tema abierto al debate en las filas feministas; uno más, porque el movimiento se alimenta y enriquece debatiendo.
Deliberemos cuanto sea necesario sobre el término adecuado a aplicar (ser, estar, aliados…). Llámalo X, pero, si eres hombre, implícate con la Igualdad y adquiere el compromiso de combatir ese machismo que nos han inculcado, a toda la sociedad, desde el momento que nacemos (e incluso antes).
Este debate continuo que cuestiona todo y engrandece al Feminismo ya ha llegado a las aulas (en España el movimiento estudiantil lo acaba de demostrar).
Aprovecho la ocasión (no estaba preparado, es que me lo habéis puesto en bandeja) para presentaros un nuevo proyecto, en formato cómic, como herramienta pedagógica.
El mismo equipo que elegimos las viñetas y los bocadillos para escudriñar con un catalejo morado el pasado en busca de #Referentes de Hombres Feministas:
En esta ocasión hemos querido indagar sobre la relación de los hombres y el feminismo en el mundo actual de forma que, ahora, los protagonistas del cómic podrían ser perfectamente nuestros colegas.
La idea es plantear una serie de temas de actualidad (utilizando dos tramas entrelazadas) que invitan al debate y la reflexión:
Una trama se desarrolla en Madrid donde los protagonistas abordan desigualdades en el mundo occidental: violencia de género en adolescentes, acoso callejero, violaciones y agresiones sexuales, asesinatos machistas, LGTBIfobias, explotación sexual y reproductiva, micromachismos, desigualdad salarial, techos de cristal, tasa rosa, invisibilidad lingüistica y en libros de texto, sexismo en los medios, los deportes y la publicidad, roles de género impuestos y sus consecuencias… no dejando pasar el hecho de cómo el patriarcado condiciona también la vida a los chicos: contención de emociones salvo ira, conductas de riesgo, negación de autocuidados y la tremenda presión social de alcanzar el “éxito” en todos los ámbitos.
Y otra en Tenerife donde protagonistas, cooperantes de ONGs, nos cuentan situaciones de las que son testigos en su labor humanitaria: situación de la mujer en campos de refugiados, educación de las niñas en el mundo, sexualidad y salud reproductiva, mutilación genital, violación como arma de guerra, feminicidios en todas las culturas, Trata, matrimonios con menores, crímenes de honor, ataques con ácido… y otras violencias extremas.
Como en el cómic anterior, habrá una versión digital disponible, con descarga gratuita desde la web de la Fundación Cepaim, bajo licencia Creative Commons; pero hemos optado por una propuesta de cofinanciación, desde la plataforma Goteo, para disponer también de ejemplares impresos que poder distribuir en Institutos, bibliotecas, asociaciones juveniles y otros entornos educativos.
Por último, comentaros que el proyecto original constaba de tres partes: una primera que conocéis y mostraba algunos hombres comprometidos con la Igualdad en el pasado; la segunda y principal ofreciendo una visión panorámica sobre cómo nos encontramos a día de hoy, y la tercera imaginando una sociedad ideal igualitaria en un futuro no muy lejano.
En 2017 materializamos la introducción histórica, con el cómic Hombres Feministas (algunos referentes), mientras avanzábamos con esta segunda entrega que parece que ya va a ver la luz.
Pero, finalmente, hemos renunciado a mostrar una visión futura pues, en realidad, es preferible que cada cual realice el ejercicio de imaginar la suya.

- Publicidad -

Comentarios

  1. Recibo preguntas (en privado) recurrentes sobre el crowfunding. Aprovecho este medio para aclarar dos puntos:
    Desde la pestaña»Cofinacia este proyecto» se accede a un abanico de recompensas que se corresponde con distintos tipos de aportaciones; pero la plataforma marca por defecto la opción «Renuncio a recibir recompensa». Atención: esto ha provocado renuncias involuntarías.
    Por otro lado, el cobro de donativos no será efectivo hasta el final de la campaña …y sólo si alcanzamos el mínimo necesario para materializar el proyecto; así que ¡Animaros a aportar, potenciales mecenas! 💜💜😉
    Muchísimas Gracias a todas y todos :-*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad