«Paredes que hablan»: acércate a la realidad de las familias que sufren los crímenes de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El próximo 17 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Estación de Atocha, (Madrid), se inaugura la exposición «Paredes que hablan». Con esta exposición la Fundación Mujeres se suma a las actividades de celebración y vindicación del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
La exposición, que ha sido desarrollada gracias a la RSC de la agencia TBWA y que cuenta con el apoyo de ADIF para su exhibición, se ubicará entre los días 17 a 30 de noviembre en la Estación de Atocha (Madrid), en el antiguo jardín de las tortugas. Se celebrará un pequeño acto de inauguración el sábado 17 a las 12:00 horas que contará con la intervención de la Presidenta de ADIF, Isabel Pardo, la directora del Instituto de la Mujer, Silvia Buabent, la directora de Fundación Mujeres, Marisa Soleto, y el promotor del Fondo de Becas Soledad Cazorla, Joaquín Tagar.
Con esta exposición Fundación Mujeres continúa con su línea de sensibilización a la población en general sobre la realidad cotidiana de la violencia de género, en este caso en la voz de las familias que se han enfrentado a un asesinato de violencia de género. ¿Que es lo que se vive el día despúes? ¿Cómo se supera el asesinato de una madre, de una hija, de una hermana? ¿Que es lo que se le cuenta a sus hijos e hijas?
Estas historias que muchas veces se quedan en la intimidad, que sólo conocen las paredes de un hogar, salen a la calle. Gracias a la tecnología y la producción realizada por la agencia de publicidad TBWA, nos llevamos a Atocha las paredes de hogares donde habitan familias reales que se han enfrentado a la tragedia de un asesinato por violencia de género. Paredes que nos transmiten las voces reales de familiares de las víctimas, que nos cuentan sus historias.
Queremos sacar a la calle el dolor, la pena, la indignación de las personas que han sufrido en su familia esta tragedia. Pero las paredes también te contarán su lucha, su esfuerzo y su futuro, para que tú, transeúnte, escuches, lo que sucede. Tal vez, cerca de ti, en una casa como la tuya, en una habitación infantil, en un salón, o en un pasillo, lo que las paredes de un hogar que debería haber sido feliz y refugio seguro para todos sus miembros, han tenido que escuchar.
Queremos invitaros al acto de inauguración y a visitar la exposición. Acércate, ahora las paredes te hablan, te van a contar para que conozcas mejor lo que ellas han visto y oído… y conocer el problema forma parte de la solución.


Exposición «Paredes que hablan»
Sábado 17 de noviembre a las 12:00 horas
Jardín Tropical de la Estación de Atocha (Madrid)

 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad