El programa del encuentro abolicionista de Barcelona 

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Ya está cerrado el panel de ponentes del proximo encuentro aboliciosta de Barcelona  organizado conjuntamente por la Asociación Internacional L’Escola AC y la Asociación de Vecinos de Illa de Robadors- Picalquers-Roig de Barcelona, que se celebrará el próximo 15 de diciembre, a partir de las 16.00h, en la Sede de UGT Catalunya, en Rambla Santa Mónica, 10, de Barcelona.
Las acreditaciones de las y los asistentes emperezarán a las 15.30h hasta las 15.55h.
A las 16.00 tendrá lugar la inauguración del Foro a cargo de Núria González, presidenta de L’Escola AC y Iván Rivero, presidente de la Asociación de vecinos RPR.
Se iniciarán las mesas de trabajo con el testimonio de Ámbar IL, superviviente de abusos en la infancia, de trata.
Después se dará inicio a la primera mesa de trabajo, bajo el título “Teoría Abolicionista: hacia la erradicación de la prostitución”, de 16.15h a 17.45h, en la que intervendrán:

  • Elena Rábade, ex magistrada y miembro del Partido Feminista
  • Ana Maria Corral, Secretaria de Migraciones, Comisión Ejecutiva Confederal de UGT
  • Towanda Rebels, comunicadoras y activistas.
  • Cruz Leal, trabajadora social y presidenta de la Asociación Lletra Violeta
  • Sílvia Carrasco, profesora de antropología de la Universidad Autónoma de Barcelona

Modera: Meritxell Cabezón, abogada, miembro de L’Escola AC.
La segunda mesa de trabajo estará enfocada en acciones locales abolicionistas. Titulada “Municipalismo abolicionista: prácticas locales”, de 17.45h a 20.00h intervendrán:

  • Gemma Badia, regidora del Ayuntamiento de Gavà
  • Núria Milà, presidenta de la Federació de Dones Progressistes de Catalunya
  • Cristina Simó, presidenta estatal de Movimiento Democrático de Mujeres.
  • Iván Rivera; presidente de la Asociación de Vecin@s de RPR de Barcelona.
  • Gracia García, regidora del Ayuntamiento de Terrassa

Modera: Imma Bajo de STOPTRATA
Ambas mesas de trabajo están planteadas para que se deje una importante participación a las y los asistentes, con el objetivo de poder llegar a la elaboración de iniciativas concretas de políticas abolicionistas aplicables a nivel local.
Por último, a partir de las 20.00h, se presentarán las propuestas elaboradas y el acto será cerrado por Núria González, presidenta de L’Escola AC.
Recordamos que las inscripciones, que son totalmente gratuitas, están abiertas y se pueden realizar enviando un correo electrónico a contacto@lescola.org, indicando los datos personales de quienes quieran inscribirse.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad