«Vientres de alquiler», el libro que destapa la explotación y los intereses económicos tras esta práctica

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Escrito por la feminista y abogada especializada en Derechos Humanos Núria González, con prólogo de la filósofa Alicia Miyares y epílogo del abogado penalista Manel Ollé.
Vientres de alquiler, el libro editado por LoQueNoExiste que destapa la verdad sobre la explotación reproductiva de las mujeres y los intereses económicos tras esta práctica prohibida en nuestro país Una respuesta jurídica, contundente, argumentada y feminista. Eso es lo que ha pretendido hacer la abogada especializada en Derechos Humanos, Núria González al escribir Vientres de alquiler, el último título de la colección Talento Femenino editado por LoQueNoExiste. En casi doscientas páginas se desenmascaran los intereses y la presión política, social y económica que se está haciendo en los últimos años en España por cambiar la prohibición establecida por ley de los vientres de alquiler.
“Pocos deseos humanos pueden llegar a ser tan fervientes y personales como el de convertirse en madres y padres. Y es precisamente la conjugación de esas dos cuestiones las que me llevan a escribir este libro. ¿Debe el Derecho ser el elemento definitivo que acote hasta dónde han de llegar las leyes y los estados para satisfacer el deseo de las personas de tener hijos e hijas? ¿En qué términos ha de llevarse a cabo?”, explica la autora. Vientres de alquiler llama a las cosas por su nombre para evitar que la sociedad acabe comprando -gracias a publirreportajes pagados o testimonios edulcorados- lo que hay de verdad en un negocio patriarcal que se vale de conceptos manipulados para que sean aceptables en la moral pública y esconder la realidad que hay detrás de las palabras que estamos utilizando. “Hablar de gestación subrogada, de padres comitentes, o de producto, no es lo mismo que hablar de vientres de alquiler, padres contratantes o niños y niñas mercantilizados.
Cuidadosamente se escogen los vocablos más dulces y aceptables para que el conjunto de la sociedad vea admisible una realidad que, si describiéramos con total objetividad y sin las metáforas que nos ofrece la riqueza del lenguaje, sería simplemente insoportable para cualquier persona mínimamente empática con el resto de seres humanos que formamos la comunidad universal”, añade González. La obra de esta reconocida activista feminista es sincera, amena, divulgativa y fácil de leer. Se trata de un trabajo valiente que reclama que el cuerpo de las mujeres no se puede comprar y que describe que lo que otros denominan “maternidad subrogada” es una práctica para controlar sexualmente a las mujeres y de violencia obstétrica.
 
vientres de alquiler-nuria gonzalez-9788494930133
La autora: 
Nuria González es licenciada en Derecho y Máster en Derechos Humanos por la UNED con especialidad en Bioética.  Es miembro de los Servicios Jurídicos de la UGT de Catalunya y del Turno de Oficio de Violencia de Género en Barcelona. También trabaja como asesora jurídica para varios ayuntamientos en Barcelona y Tarragona. En 2013 se fue a vivir a México donde trabajó dentro del movimiento feminista mexicano a favor de los derechos humanos de las mujeres en varios estados de la república, especialmente en el Estado de México, donde trabajó en programas del gobierno estatal para el diagnóstico y la mejora de la situación de las mujeres presas en las cárceles del Estado de México.
También trabajó para varias organizaciones de mujeres indígenas, lo que la llevó en 2014 a ser Jueza del Tribunal de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas en la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas de la ONU. En México fundó L’Escola AC, organización pro derechos humanos que preside, y que tiene sede en España. Desde 2017 ha estado dando voz a mujeres desprotegidas como en el caso de Juana Rivas; presionando al gobierno para que se evite la lización de un sindicato de proxenetas o exigiendo que se cumpla la ley para que los ricos dejen de comprar a jeres pobres para tener hijos a la carta.
Sobre LoQueNoExiste 
La editorial LoQueNoExiste fue creada por Mercedes Pescador en 2007 con el fin de lanzar libros en temáticas necesarias, de gran impacto social y contribuir a su difusión. Algunos de sus títulos más destacados son: Las feministas queremos, de Isabel Mastrodoménico; Hombres por la Igualdad, de Nuria Coronado; Sin barreras, sin armarios, de Jesús G. Amago; Entre diversidad y fragmentación, de Eva Levy; y Empresari@s, una manera de estar en el mundo.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad