Defensa facilitará el cuidado de menores, la movilidad de víctimas de violencia de género y permisos retribuidos para embarazadas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
 
El subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre de la Calle, ha anunciado este martes en el Congreso que el Gobierno tiene previsto aprobar en breve, algunas de ellas posiblemente en el Consejo de Ministros de este mismo viernes, nuevas medidas para facilitar la conciliación y la corresponsabilidad de los militares.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso para explicar las partidas reservadas para su departamento en el proyecto de presupuestos para 2019, De la Torre ha detallado algunas de estas medidas especificando que el Gobierno va concretar que para su aplicación «el alcance del concepto necesidades del servicio» deberá estar sometido a criterios de «oportunidad, proporcionalidad y excepcionalidad».
Así, ha avanzado que se facilitará el cuidado de los hijos menores de 12 años y que por ejemplo, no podrán invocarse necesidades del servicio para obligar a los militares a acudir a «patronas o actos institucionales» en días inhábiles o festivos a quienes tengan reducción de jornada por cuidado de menores.
Además, se eximirá completamente de hacer guardias, maniobras o actividades análogas a quienes tengan reducción de jornada para ocuparse de hijos menores de cuatro años, mientras que los que tengan a su cargo a menores entre 4 y 11 tendrán que adaptarse a las necesidades del servicio.

CUSTODIA COMPARTIDA Y FAMILIAS MONOPARENTALES

También se regulará la reducción de jornada en los casos de custodia compartida, de manera ésta pueda cogerse sólo en los periodos en los que los hijos están con el militar, lo que supondrá una menor merma en las retribuciones.
Asimismo, De la Torre ha avanzado que habrá un mayor apoyo a las familias monoparentales, eximiéndoles de guardias cuando cuiden a hijos menores de 12 años, y que se mejorará también la situación de las militares embarazadas, con la creación de un nuevo permiso retribuido desde la semana 37 de gestación hasta el parto o desde la 25 en el caso de embarazo múltiple.
En las medidas que ultima Defensa, también se darán facilidades para la adopción y se fomentará la corresponsabilidad con permisos para acompañar a la pareja a pruebas prenatales.

PAREJAS MILITARES

Y también habrá medidas específicas para los matrimonios o parejas de hecho entre militares. Por ejemplo, se les exonerará de guardias, maniobras etc si tienen reducción de jornada para cuidar a menores de 12 años en el caso de que la pareja esté destinada de manera forzosa en un área geográfica distinta y se dictarán criterios para que cónyuges o parejas de hecho con hijos menores de 12 no coincidan en actividades más allá del horario habitual de trabajo.
Asimismo, se darán más facilidades a los militares con jornada reducida por ocuparse de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, así como mayor apoyo a las víctimas de violencia de género. Así, se facilitará su movilidad creando un puesto específico cuando sea necesario en los casos de concesión de un destino por este motivo y se establecerá una flexibilidad horaria especifica de una hora para estas víctimas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad