Ingresa en prisión un hombre que contactaba con niñas menores a través de Internet con fines de tipo sexual

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El arrestado contactaba con niñas menores de 16 años a través de Internet para satisfacer sus deseos sexuales, tanto virtualmente como con la intención de obtener contactos reales
Para ello utilizaba el abuso de superioridad y las coacciones si las menores no accedían a hacer lo que pedía. 
Hasta el momento se han podido acreditar tres víctimas, una de 11 y dos de 16, aunque una vez se analice todo el material y dispositivos electrónicos intervenidos no se descarta que sean más.
Agentes de la Policía de la Generalitat de la División de Investigación Criminal de Sant Feliu de Llobregat detuvieron a un hombre de 37 años y nacionalidad española como presunto autor de los delitos de abuso sexual a menores, para contactar con menores por Internet con el objetivo de realizar actos sexuales, actos para contactar con menores para obtener material de carácter pornográfico, por exhibicionismo y provocación sexual a menores y por coacciones.
La investigación se inició a finales de agosto de 2018 por parte del Grupo de Estafas y Delitos Informáticos de la Unidad Territorial de Investigación Metropolitana Sur a partir de la denuncia de una menor de once años del Prat de Llobregat.
La menor denunció que un hombre de entre treinta y cinco y cuarenta años de edad había contactado mediante las redes sociales al ver las fotos que ella había publicado en su perfil. El hombre empezó una relación virtual con la chica y le hizo saber que se había enamorado. Finalmente ya fuerza de insistir, consiguió engatusar para que le enviara fotografías de carácter sexual.
En este punto el hombre le empezó a enviar una gran cantidad de fotografías, vídeos e imágenes animadas con un claro y explícito contenido pornográfico, tanto en su persona como de terceras personas y le propuso crear un chat con más amigas menores de edad. Incluso la amenazó con enviar las fotos que tenía de ella a sus contactos, si no hacía caso a su continua demanda de obtener nuevas fotos comprometidas de la chica.
Dada la gravedad de los hechos el Grupo de Estafas y Delitos Informáticos se hizo cargo de la investigación con el objetivo de identificar plenamente al autor de los hechos y presentarlo ante la autoridad judicial.
Después de una larga investigación tutelada por el Juzgado de Instrucción número 2 de El Prat de Llobregat se pudo confirmar que este hombre tenía varios perfiles en aplicaciones de contactos y que era muy activo en las redes sociales. Por este motivo había un peligro real que hubiera contactado con una gran cantidad de menores de edad para satisfacer sus deseos sexuales. Una vez se logró identificar plenamente al autor de los hechos, se confirmó que se trataba de un hombre de 37 años y nacionalidad española, con domicilio en un municipio de la comarca del Vallès Oriental.
Dentro del domicilio se localizaron varios objetos de interés para la investigación como teléfonos móviles, dispositivos electrónicos y artículos de carácter sexual para la práctica del BDSM. Los agentes recogieron estos indicios para su posterior estudio.
Del análisis de los dispositivos telefónicos y electrónicos se pudo constatar que el detenido tenía numerosas cuentas y perfiles, abiertos y activos, en diferentes redes sociales, que el arrestado utilizaba con el fin de establecer contactos y captar a chicas menores de edad.
Hasta el momento, aparte de la víctima inicial, se han podido identificar dos nuevas víctimas menores de 16 años, con indicios que confirman que el investigado habría abusado sexualmente de una de ellas. Con estas menores del investigado compartió las fotografías de los artículos e instrumentos para la práctica del BDSM que se le intervinieron en su domicilio. El autor de los hechos era plenamente consciente de que las chicas con las que hablaba eran menores de dieciséis años, ya sea por las propias fotografías que evidencien la edad o porque ellas mismas se lo habían manifestado. En algunas ocasiones las propias menores ponían la fecha de nacimiento a sus perfiles.
A principios de enero de 2019 el Juzgado de Instrucción número 2 de El Prat de Llobregat decretó el ingreso en prisión del detenido.
La investigación continúa abierta y no se descarta que se localicen nuevas víctimas, ya que el arrestado tenía más de 1.400 chats abiertos en las diferentes redes sociales, la mayoría con chicas menores de dieciséis años.
Recomendaciones para detectar y evitar el Grooming
-Ten cuidado sobre la información que pones a tu perfil en las redes sociales: el nombre, la edad, aficiones, ubicación, fotografías. Evita dar información que no sea imprescindible ya que se puede utilizar en nuestra contra o convertirnos en objetivo.
-En caso de que algún desconocido contacte, cabe preguntarse algunas cosas. ¿Quién es? De qué nos conocemos? ¿Qué quiere? A veces hablamos con gente desconocida que nos halaga o nos da alguna referencia sencilla que obtiene de nuestro perfil para generar espacios de confianza. Debemos ser consciente de que hablar con desconocidos conlleva riesgos siempre y que la información que nos da un contacto puede ser falsa.
-Si alguien nos pide datos, fotografías, dinero o favores no debemos darles si no nos sentimos cómodos o no estamos convencidos. Si accedemos de manera voluntaria debemos asumir que alguien puede hacer un mal uso o utilizarlo como chantaje, ya sea en el momento o más adelante.
-Tenemos que tener en cuenta que en el caso de contenidos sexuales, insultos, comentarios, fotografías humillantes u otros una vez compartidos nos encontramos ante una pérdida del control y es un material que puede ser utilizado con intenciones perjudiciales para nosotros
-En caso sentirnos incómodas, ofendidas o insultadas debemos bloquear al usuario a la aplicación o chat y denunciamos el contenido y perfil a los administradores. También hay que comentarlo a una persona adulta para valorar denunciar a la policía en caso de menores. Es importante conocer cómo protegernos en la red para actuar correctamente en momentos de crisis. Pedir ayuda siempre es una buena opción si no sabemos qué hacer.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad