La actividad política de las laboristas en 1928

Eduardo Montagut
Eduardo Montagut
Doctor en Historia, profesor de Educación Secundaria, secretario de Educación y Cultura de Chamartín del PSOE-M, y colaborador en diversos medios digitales en el área de Historia y Memoria Histórica.
- Advertisement -

En línea con nuestras investigaciones sobre el trabajo y el creciente protagonismo de las mujeres socialistas en los años veinte en Europa, nos acercamos a la labor de propaganda de las laboristas en los meses en el verano de 1928. El reconocimiento del derecho del sufragio provocaría en el Reino Unido, pero también en Europa central, un incremento del trabajo de los partidos socialistas para atraer a las mujeres en su seno y para conseguir su voto. Las militantes socialistas se pusieron a la tarea con verdadera pasión, como hemos comprobado en distintos casos.
Las laboristas desarrollaron un alto grado de organización con congresos propios, como hemos estudiado en alguna ocasión. En los inicios del verano de 1928 el Consejo de Mujeres del Partido Laborista organizó un conjunto de asambleas y mítines con el objetivo de conseguir más adhesiones para el Partido en una época de fuerte auge del laborismo, y no muy lejos de unas elecciones generales, las de 1929, que serían muy importantes por los resultados obtenidos. El objetivo concreto fueron las mujeres jóvenes, que podían votar por primera vez. Otro de los objetivos era el de recaudar dinero a favor del fondo de lucha del Partido Laborista.
Al parecer, el poder de convocatoria de las mujeres laboristas estaba creciendo porque se habían realizado manifestaciones con asistencia de entre diez y doce mil personas. Mujeres y hombres del Partido se habían puesto en marcha para participar como oradores en esta campaña, que alcanzó a los distintos condados en los que está organizado el país.
La manifestación de Durham fue importante, con participación de Arthur Henderson y Oswald Mosley, ambos miembros del Parlamento, y la laborista Mary Phillips, además de alguna socialista holandesa. Recordemos que Henderson fue uno de los líderes del laborismo, ministro en varias ocasiones en los años veinte, y un destacado pacifista, que le llevaría al Premio Nobel. Por su parte, Mosley fue un líder más polémico, al terminar siendo uno de los líderes del fascismo británico.
Hemos consultado el número 6080 de El Socialista. Por nuestra parte, nos hemos acercado a las mujeres laboristas en distintos trabajos, que sirven para enmarcar lo que aquí hemos planteado: “Susan Lawrence en el Congreso Femenino Laborista de 1932”, en Tribuna Feminista (junio de 2018), y “Las mujeres laboristas en 1927”, también en Tribuna Feminista (junio de 2018).

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad