Inicio Parlamenta El Pleno de la Asamblea de Madrid aprueba,con abstención del PP, una...

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprueba,con abstención del PP, una Ley de Puntos de Encuentro Familiar

0
94

 
El Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado, con la abstención del Grupo Popular, una proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista para que se regulen los puntos de encuentro familiar de la Comunidad de Madrid. La norma servirá para proteger la seguridad y la integridad de los menores en los encuentros programados, cuando existe conflicto entre sus progenitores y/o tutores.
Esta Ley “garantiza que los profesionales tengan una capacitación y una formación especializada en la protección, seguridad e integridad de los menores”, explicó la portavoz socialista de Políticas Sociales y Familia, María José Navarro. Navarro destacó, además, que con esta iniciativa se garantiza un protocolo especial de vigilancia en los casos derivados de violencia de género o presunción de abusos sexuales. “Las visitas supervisadas por personal capacitado en la detección de la violencia o en la detección de abusos sobre menores son una herramienta adecuada para identificar este tipo de situaciones difíciles de detectar por otros medios”.
Los Puntos de Encuentro Familiar (PEF) son un servicio social especializado en el que se presta atención profesional orientada a garantizar y facilitar, con carácter temporal, que los hijos e hijas menores de edad puedan mantener relaciones con su padre, madre, familia de ambos, personas que tengan atribuida la tutela o la guarda en situaciones que resulten de supuestos de interrupción de la convivencia familiar, hasta que desaparezcan las circunstancias que motiven la necesidad de utilizar este recursos o hasta que lo determine la autoridad judicial.
Proteger las pequeñas librerías
La Asamblea también ha aprobado este jueves por unanimidad una proposición no de ley (PNL), por iniciativa del Grupo Socialista Popular, para que el Ejecutivo regional revise, de manera urgente, el modelo de aplicación de la gratuidad de libros de texto para no perjudicar a las pequeñas librerías.
“Dos librerías cierran cada día en España. Los libros de texto suponen aproximadamente la mitad del negocio de las librerías pequeñas. Sin estos ingresos se las manda a la ruina y al cierre. Su diseño prioriza a las grandes superficies y a la venta electrónica. Tenemos la necesidad de proteger las librerías de proximidad”, señaló el portavoz de Educación, Juan José Moreno.
Listas de espera en las consultas externas del SERMAS
“Una de las cosas que más preocupa a los ciudadanos es la demora en ser atendidos. En noviembre de 2016, había 269.204 personas en lista de espera. En enero de este año hay 430.333. Esto significa un 75% de incremento. El número de pacientes que esperan más de 90 días, en noviembre de 2016, eran 95.235. Ahora son 132.206. Eso supone un aumento del 56%”, según apuntó el portavoz socialista de Sanidad, José Manuel Freire, al consejero de Sanidad, que compareció a petición del Grupo Socialista. “Esto es muy grave”, sentenció Freire. “Estas listas de espera son una máquina de arrojar pacientes a la sanidad privada. Este es el resultado de su nefasta gestión”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad