Tercer Sector urge al Gobierno a ultimar el reglamento para que empresas destinen el 0,7% de impuestos a fines sociales

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha recordado al Gobierno la necesidad «urgente» de desarrollar el reglamento que permita a las empresas destinar el 0,7 por ciento del Impuesto de Sociedades a proyectos de interés social, según ha informado la organización.
«Es una prioridad absoluta ultimar el Real Decreto en el que estamos trabajando junto con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para que las empresas puedan, desde este ejercicio, contribuir con su declaración a fines sociales», ha señalado el presidente de la plataforma, Luciano Poyato
Así lo ha manifestado este jueves Poyato durante la mesa redonda ‘Nuevos horizontes de colaboración para luchar contra la pobreza infantil’ de la Cumbre Empresarial contra la Pobreza Infantil celebrada en Madrid.
Durante el encuentro, Poyato ha puesto de manifiesto la importancia de forjar alianzas entre el Tercer Sector y el sector empresarial para poder contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
«Nos sentimos plenamente identificados con el objetivo número 17 sobre creación de alianzas, por lo que hemos empezado a crear sinergias con el sector empresarial y entidades de la economía social, como con CEPES, con la Asociación Española de Fundaciones, con agentes sociales o con grupos ecologistas, entre otros», ha explicado.
En la misma línea, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector ha destacado que están «convencidos» de que construir alianzas contribuye a «combatir la injusticia» y al «apoyo a las personas vulnerables».
En la mesa redonda también han participado el presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Javier Nadal; la directora General de Fundación Seres, Ana Sainz; y el director General de Forética, Germán Granda.
Todos los participantes en la mesa han coincidido en señalar que, a pesar de los retos que se presentan para todas las partes, el futuro «pasa por generar entornos de colaboración que contribuyan a aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad