- Advertisement -
La Policía de Pakistán ha confirmado este viernes el asesinato en la ciudad de Karachi de una mujer que se había casado el año pasado con un hombre en contra de la voluntad de su familia, en lo que ha descrito como un nuevo ‘crimen de honor’ en el país asiático.
Las autoridades han confirmado que la mujer, de 30 años, ha muerto tiroteada cuando viajaba en mototaxi junto a su cuñado, de 22 años. Los responsables del ataque han logrado darse a la fuga tras el suceso, sin que hasta ahora se hayan producido detenciones.
El agente Irfan Asif ha subrayado que uno de los atacantes ha sido identificado como el hermano de la mujer, miembro de la tribu rind, según ha recogido el diario local ‘Dawn’. El hombre con el que se casó es miembro de la tribu brohi, lo que provocó el rechazo de su familia.
Más de 500 personas, casi todas mujeres, mueren cada año en Pakistán por casos similares a este, normalmente a manos de sus familias como castigo por «avergonzar» a su familiares y su comunidad.
Pakistán enmendó su Código Criminal en 2005 para evitar que los responsables de ‘crímenes de honor’ escaparan a la justicia perdonándose a sí mismos como familiares de la víctima. Sin embargo, depende de cada juez si son condenados en caso de que otros familiares le concedan el perdón.
Los casos suelen ser determinados por yirgas –asambleas que reúnen a los notables y a los líderes locales– que suelen conformarse en áreas rurales y conservadoras para lidiar con disputas locales, especialmente con aquellas que se producen entre familias pobres. Aunque operan de forma paralela a la legislación paquistaní, sus decisiones a veces son generalmente respetadas por las autoridades.
El documental paquistaní ‘Una chica en el río: El precio del perdón’, de la directora Sharmin Obaid Chinoy, basado en los ‘crímenes de honor’, se hizo en 2016 con el Oscar al mejor cortometraje documental.
- Publicidad -
“Asesinada una mujer que se casó contra la voluntad de su familia, en otro ‘crimen de honor’ en Pakistán”, es una burlesca hipocresía denominarlo justicia.
Es un real campo de concentración que, impone el transexual genocida perverso patriarcado; sistema Amo/esclavo adaptado desde el pasado al presente, la satisfacción homosexual sádica sobre lo femenino
Mi Femeninologia Ciencia de lo femenino es la serie de configuraciones que con mi conciencia voy recorriendo constituyendo, más bien, la historia que desarrollo en la formación de mi conceptualización. Es decir, una suerte de escepticismo consumado, que en realidad sería, el propósito de no rendirme, a la autoridad de los pensamientos de otro, sino de examinarlo todo por mí mismo ajustándome a mi propia convicción; o mejor aún, producirlo todo por mí mismo y considerar como verdadero tan solo lo que yo hago.
Hoy, como ese infante entre los 4 a 5 años adaptando mi pensar en la realidad, interpretando mi actividad onírica.
El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es absolutamente la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
Por Osvaldo Buscaya (Bya)
(Psicoanalítico)
Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina
01/04/2019