España se adhiere a la iniciativa de la Comisión Europea para impulsar la igualdad de género en el ámbito digital

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

España se adhiere a la iniciativa de la Comisión Europea para impulsar la igualdad de género en el ámbito digital
Esther González García, profesora e investigadora del Instituto IMAB, durante la jornada de puertas abiertas a la UPNA el curso pasado
(Foto de ARCHIVO)
27/03/2019

España ha suscrito la declaración impulsada por la Comisión Europea para fomentar la igualdad de género e incrementar la presencia de mujeres en los ámbitos digitales, de la ciencia y la tecnología.

Con ocasión de la celebración del ‘Digital Day’, los Estados Miembros han ratificado su compromiso para poner en marcha políticas y trabajar de forma conjunta con instituciones, empresas y sociedad civil para impulsar la presencia de mujeres en estos ámbitos.

En la actualidad, el 15% de los empleos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están ocupados por mujeres, brecha que afecta a todos los niveles de la economía digital. Las razones son diversas, encontrándose entre las principales «los prejuicios» de género y los roles tradicionalmente asignados a uno y otro género.

Para avanzar y lograr una mayor participación de las mujeres en estas áreas de actividad, los Estados Miembros se comprometen a promulgar una estrategia nacional intersectorial destinada a aumentar la igualdad de género en el mundo digital, con especial énfasis en la educación y la cualificación, garantizando un entorno laboral favorable y la igualdad de oportunidades.

Asimismo, se trabajará en colaboración con los medios de comunicación para transmitir una imagen positiva de las mujeres en el entorno digital, con el fin de combatir estereotipos. Y se establecerá el ‘Día de las Niñas y las Mujeres en las TIC’ en toda Europa con el objetivo de aumentar la visibilidad y el conocimiento de las profesiones relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) e impulsar su estudio entre las niñas y mujeres.

Entre los compromisos suscritos se encuentran también el fomento y promoción de una cultura de trabajo no discriminatoria, y el avance en la composición equilibrada de hombres y mujeres en organismos nacionales y europeos, juntas y comités que se ocupan de asuntos digitales siempre que sea posible. También está el seguimiento continuo de la evolución de la participación real de las mujeres en la economía digital.

En línea con esta actuación, el Ministerio de Economía y Empresa ublicó recientemente el Libro Blanco de las mujeres en el ámbito tecnológico, dirigido a dar visibilidad y analizar la brecha que existe entre hombres y mujeres en ese sector para servir de guía a los poderes públicos a la hora de proponer medidas efectivas para abordar las desigualdades.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad