FADEMUR: “El despoblamiento pone en peligro el mantenimiento de los recursos naturales”

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La organización de mujeres rurales, FADEMUR, participa en el Conama Local que ha comenzado hoy en Toledo. A través de la participación de dos representantes de la organización, FADEMUR ha querido destacar el papel de las mujeres rurales dentro de la economía del medio rural como herramienta que garante de sostenibilidad.

El Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama) se ha convertido en referente de las cuestiones de sostenibilidad en España. “Por eso, no podíamos dejar de colaborar con esta cita, porque un planeta sostenible necesita de un medio rural vivo y sano, y éste no existe sin la implicación de las mujeres rurales”, ha dicho Lola Martín, coordinadora de FADEMUR Castilla-La Mancha, quien ha participado en un debate sobre despoblamiento dentro de la programación del Conama Local que ha empezado hoy en Toledo.

Los datos hablan por sí solos: en un 53% del territorio solo vive el 5% de la población de nuestro país. En total, el medio rural supone el 90% del territorio y en él vive el 20% de toda la población. “Es esta la población que cuida de nuestros ríos y montañas, nuestros valles y praderas”, ha dicho la representante de FADEMUR, “son pocos, pero valen mucho: en sus manos está el cuidado de los recursos de todos”.

En concreto, Martín se ha referido a la importancia de las mujeres rurales contra el despoblamiento por dos motivos principalmente: “Porque asumimos los servicios que la población rural no tiene garantizados, lo que refuerza que el resto de la sociedad rural no tenga que verse obligada a abandonar este medio, y porque somos el eslabón más innovador dentro de la economía rural”, ha dicho Martín señalando que el 54% de los proyectos de emprendimiento en los pueblos son puestos en marcha por mujeres

A este valor añadido de las mujeres rurales le ha puesto cara Sagrario Rodríguez, una emprendedora de la plataforma de startups rurales de FADEMUR, Ruraltivity. Durante su ponencia, Rodríguez ha explicado “la complicada situación de las mujeres en el mercado laboral del medio rural” (sufren una tasa de desempleo superior al 42%), lo que las fuerza a emprender un proyecto de autoempleo. “Y una vez que comienzas tu emprendimiento, te das cuenta de que todo son barreras. Por eso es tan importante contar con estructuras como la que ofrece FADEMUR con Ruraltivity, donde la ayuda es trasversal”, ha concluido.

- Publicidad -

Comentarios

  1. Es todo un gran eufemismo, pues la contaminacion y los problemas familiares y de genero aumentan exponencialmente con la poblacion.

    El medio natural no necesita humanos para mantenerse, o en todo caso solo necesita que unos limpien en la medida que los turistas ensucian.

    Pero hay algo mas, aquellos que teniendo conflictos en la ciudad huyen al campo, y viceversa, (el conflicto mas comun asuntos de patrimonio y ruptura generacional), complican la situacion mas, pues si son ellos los que tienen razon en la disputa (que suelen serlo), dan mayor poder a los malos al abandonar su posicion de lucha en un lugar para ir a otro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad