El Ministerio de Justicia ha dado su visto bueno al nuevo temario para las oposiciones de acceso a las carreras judicial y fiscal en el que se incluye, por primera vez, la exigencia de conocimientos específicos sobre igualdad entre mujeres y hombres, género y violencia sobre la mujer que se reflejan en la última reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada el pasado 28 de diciembre. Dicha modificación legal incorporó algunas medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, rubricado por el Parlamento en 2017.
En aplicación de ese Pacto de Estado, la ley del Poder Judicial dispone que «todas las pruebas selectivas para el ingreso y la promoción en las carreras judicial y fiscal contemplarán el estudio del principio de igualdad entre mujeres y hombres, incluyendo las medidas en materia de violencia sobre la mujer, y su aplicación con carácter transversal en el ámbito de la función jurisdiccional».
Según ese mismo precepto legal que entró en vigor en enero, se «deberá garantizar la adquisición de conocimientos sobre el principio de no discriminación y especialmente de igualdad entre mujeres y hombres». Y, en particular, «de la normativa específica dictada para combatir la violencia sobre la mujer, incluyendo la de la Unión Europea y la de tratados e instrumentos internacionales en materia de igualdad, discriminación y violencia contra las mujeres ratificados por España».
Así pues, en el bloque dedicado al Derecho Constitucional, se han añadido dos temas específicos sobre las bases constitucionales de la prohibición de discriminación por razón de género y el derecho a la igualdad y la lucha contra la violencia de género.
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DERECHO DE FAMILIA
En el bloque de Derecho Civil, en la parte dedicada a la interpretación de las normas, se incorpora como principio integrador el principio de igualdad y el enfoque de género. Este apartado también cuenta con un nuevo tema dedicado íntegramente a «la perspectiva de género en el derecho de familia», con especial atención a las medidas de protección integral en casos de violencia machista.
En el ámbito del Derecho Penal, el nuevo temario recoge un apartado específico sobre el «análisis jurisprudencial de la agravante de género» y, en el tema relativo a la suspensión de las condenas, se incluyen las «especialidades en supuestos de violencia de género y doméstica».
También se crea un nuevo tema sobre los delitos de violencia sobre la mujer por su pareja o expareja que, entre otros temas, trata la divulgación no consentida de imágenes o grabaciones de carácter íntimo. La mutilación genital y la trata con fines de explotación sexual aparecen en los temas dedicados a las lesiones y las torturas y otros delitos contra la integridad moral.
Respecto a los contenidos de Derecho Procesal, se incluye una «especial referencia a las medidas de protección en supuestos de violencia de género», así como «la perspectiva de género como criterio integrador» a la hora de valorar la prueba. En el temario de procesal penal, se suma un tema específico sobre medidas cautelares de protección de la víctima y sus hijos en procesos de violencia sobre la mujer.
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DERECHO LABORAL
Los nuevos contenidos se extienden también al bloque de Derecho Administrativo y Laboral. En los futuros exámenes entrarán materias como la ordenación del tiempo de trabajo por razón de violencia de género, el principio de igualdad y su tutela en el ámbito laboral o los planes de igualdad en la negociación colectiva. También la nulidad del despido en los casos de violencia sobre la mujer, la corresponsabilidad en los cuidados de menores y dependientes, así como formación específica en materia de Seguridad Social con víctimas de estos delitos.
El Ministerio, a través del secretario de Estado Manuel Jesús Dolz, ha expresado su conformidad con los nuevos contenidos a la comisión de selección, él órgano tripartito conformado por Justicia, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado que tiene como misión organizar las pruebas de acceso a ambas carreras.