El derecho al aborto, en peligro en EEUU

María Luisa Latorre
María Luisa Latorrehttps://noaledadismo.com/
Feminista, profesora de inglés y antes profesional del marketing. Vive actualmente en Cádiz tras más de veinte años en Estados Unidos, cuatro en Reino Unido y tres en Japón.
- Advertisement -

No ha pasado ni siquiera una semana desde que se ha aprobado una ley para ilegalizar el aborto en el estado de Alabama, cuando leo que en el estado de Missouri han propuesto una ley para prohibir el aborto tras ocho semanas de embarazo, y al igual que Alabama, sin excepciones en caso de violación e incesto. Ahora mismo la propuesta está en camino del despacho del gobernador de Missouri, Mike Parson, para que la firme, cosa que se espera que hará. En el caso de Missouri, un doctor o doctora que realice un aborto arriesga una pena de carcel de 15 años. En Alabama, 99 años.
Pero volviendo la mirada a unos días atrás, vemos que estos dos acontecimientos son los últimos en una fila: Los estados de Ohio y Georgia han aprobado recientemente sendas leyes prohibiendo el aborto también. En el caso de Georgia la ley, la cual ya ha sido aprobada por el gobernador de ese estado, (Brian Kemp) impide el aborto una vez que se detectan los latidos del corazon del feto, cosa que puede ocurrir incluso antes de que la mujer se haya dado cuenta de que está embarazada. Esto, efectivamente, restringe el acceso al aborto. En Ohio, las mujeres que deseen abortar tendrán que someterse a una ecografía vaginal. Y bueno, si seguimos mirando hacia atrás, vemos que en los últimos años en varios estados se han aprobado muchas otras leyes o propuestas para legislar sobre el aborto más allá del gobierno de Trump, Obama e incluso Bush hijo.
Hago un inciso para comentar que estas leyes que han sido recientemente aprobadas a nivel estatal no se aplican aún, aunque hayan sido autorizadas por el gobernador o gobernadora* del estado.
A lo que iba, las noticias de prohibiciones al derecho de aborto se suceden en Estados Unidos cada vez con más rapidez y todo esto está causando mucha alarma entre feministas, mujeres no feministas pero pro-aborto, y otros grupos, organizaciones y colectivos pro-aborto. ¿Qué está sucediendo?
Lo que está pasando en Estados Unidos es la culminación y aceleración de campañas de grupos anti-aborto. Tal y como lo ven estos grupos, los fetos son personas desde el momento en que el embarazo ocurre y que por consiguiente, un aborto debe ser considerado asesinato. Las leyes que proponen gradualmente reducen el período de tiempo del que dispone la mujer para abortar, hasta en el caso de la ley en Alabama, eliminarlo. Pero ese ha sido el método, no el objetivo final. ¿Cual es realmente el propósito? La meta es que desaparezca el derecho al aborto, el cual está protegido por la constitución de Estados Unidos tras el caso judirico de Roe Vs Wade de 1973, que permitió la despenalizacion del aborto inducido. Lo que pasa, es que si bien este derecho está garantizado a nivel federal, los estados pueden limitar su aplicación. Y a esta premisa se han agarrado los colectivos pro-feto, carcomiendo la ley, empujando sus límites poco a poco a nivel micro y a nivel macro, construyendo un marco jurídico con el que poder operar y dar el empujón final para prohibir en el futuro el aborto a nivel federal. Como expliqué en este artículo hace años, también durante el gobierno de Obama existió una ofensiva fuerte en contra del aborto. Lo que pasa es que ahora, con la administración de Trump, estas iniciativas disfrutan de un respaldo enorme, ya que Trump, quien en su campaña admitió querer quitar Roe Vs Wade, nominó como Tribunal Supremo al juez Brett M. Kavanaugh (sí, ese Kavanaugh), conservador, quién al ser ahora ya parte de este ilustre elenco, le ha otorgado un caracter bastante derechista y tradicional. El juez al que reemplazó debido a jubilación, Anthony M. Kennedy, era más moderado. Esta situación abre las puertas a un cambio de la ley a nivel federal; se teme que si las leyes que han sido aprobadas ultimamente a nivel estatal, como las de Alabama, llegaran al Tribunal Supremo, fallarían en contra de Roe Vs. Wade. Y esto es precisamente lo que grupos pro-feto quieren, que se debatan en el Tribunal Supremo. Esa es la estrategia y ha sido durante años.
Como comento arriba, estas leyes recientes no son efectivas aún. Grupos pro-aborto van a denunciarlas, de hecho, hay varias leyes ahora mismo en otros estados con juicios pendientes y leyes en varios estados que, de hecho, no son constitucionales, ya que desafían legalmente a Roe Vs Wade. Habrá que ver en los próximos meses que ocurre, pero a medida que más y más estados sacan leyes restringiendo el aborto y criminalizando al personal médico que los practican, hay mucha causa para alarmarse.
Por ahora, el aborto sigue siendo legal en Estados Unidos, pero veo cada vez más cercano el día en que las mujeres se encuentren con que les han quitado este derecho. Y eso me preocupa.

*La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, del partido republicano, ha firmado la ley. Dice que cada vida es un regalo de Dios.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad