Fiscalía: Más de 89.000 diligencias por delitos de violencia de género, 10.000 más que el año anterior

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Investigó 13.796 casos de violencia doméstica, casi 1.000 menos que en 2017

La Fiscalía abrió en 2018 un total de diligencias por delitos de violencia de género, lo que representa casi 10.000 más que el año anterior cuando abrió 79.434, según el avance estadístico de la Memoria anual de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La facilitación de esos datos supone una novedad informativa porque lo habitual todos los años era esperar al acto formal de Apertura de Tribunales que se celebra en septiembre para conocerlos.

Respecto a la incoación de las diligencias urgentes, por las que se tramitan los denominados ‘juicios rápidos’, el análisis refleja un incremento al alcanzar los 14.539 en el ejercicio 2018, frente a los 13.376 del año anterior, un 8,6% más.

Según los datos estadísticos ofrecidos por el Ministerio Público, a lo largo de 2018 se dictaron 12.010 sentencias condenatorias (-10,9%), 17.012 fallos condenatorios por conformidad (+13,3%), y 11.943 sentencias absolutorias (-2,5%). Además, en un total de 1.492 casos la acusación fue retirada porque la víctima se acoge a su derecho a no declarar contra su cónyuge o por otros motivos, frente a los 1.533 casos de 2017.

En materia de ejecución de sentencias, el pasado año se ejecutaron un total de 7.418 penas de prisión y 7.302 trabajos en beneficio de la comunidad. Las diligencias incoadas más numerosas fueron las relacionadas con maltrato ocasional (61.102), seguido de quebrantamiento de medida cautelar o condena (19.468), maltrato habitual (8.826), y amenazas (6.997).

En relación con el parentesco de la víctima con su agresor, un total de 30.723 mujeres fueron víctimas de su expareja de hecho y 30.317 de su pareja de hecho; 14.954, de su cónyuge y 7.562, de su excónyuge; y 10.925 mujeres fueron víctimas de sus novios.

Como medidas cautelares, en 2018, se dictaron 1.530 prisiones provisionales; 21.042 órdenes de protección y 6.071 órdenes de alejamiento. Un total de 8.596 fueron denegadas.

Por otro lado, la Fiscalía investigó 13.796 casos de violencia doméstica, casi 1.000 menos que en 2017 (-6,5%) cuando abrió 14.765 diligencias por este motivo; y se tramitaron 6.126 ‘juicios rápidos’, frente a los 7.392 del año anterior.

En 2018 se dictaron 2.381 sentencias condenatorias por violencia doméstica (+5%), 2.486 fallos condenatorios por conformidad (+7,8%), y 2.563 sentencias absolutorias (-7,2%), según los datos estadísticos publicados por el Ministerio Fiscal.

 

CASI UN 30% DE CÓNYUGES AGRESORES EN VIOLENCIA DOMÉSTICA

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad