Eurocámara condena la represión a mujeres en Irán

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

El pleno de la Eurocámara ha condenado «en los términos más enérgicos» la represión a mujeres en Irán por oponerse al uso obligatorio del veo y defender sus derechos ha exigido la liberación «inmediata e incondicional» de las defensoras de los derechos de la mujer y de los Derechos Humanos, así como las iraníes con nacionalidad europea que siguen detenidas en Irán en una resolución aprobada este jueves por 608 votos a favor, 7 en contra y 46 abstenciones.

Los eurodiputados evocan los casos de Mojgan Keshavarz, Yasaman Aryani, Monireh Arabshahi, Saba Kord-Afshari y Atena Daemi, detenidas por protestar contra el uso obligatorio del hiyab y también exigen la liberación de otras conocidas activistas de Derechos Humanos como la abogada Nasrín Sotudé, así como Narges Mohammadi, Sepideh Gholian, Sanaz Allahyari, Asal Mohammadi, Marzieh Amiri y Atefeh Rangriz.

También han reclamado la liberación inmediata de los ciudadanos iraníes con doble nacionalidad de un país europeo, entre ellos, Nazanín Zaghari-Ratcliffe, Ahmadreza Djalali, Kamal Ahmady, Kamran Ghaderi, Massud Mossaheb y Morad Tahbaz, que siguen detenidos en el país tras «juicios injustos» o exige que en su defecto se repitan los juicios en su contra con arreglo a estándares internacionales.

Los eurodiputados condenan que la negación «continuada» y «deliberada» de la atención médica a presos y la aplicación «sistemática» de torturas en las cárceles iraníes y exigen a las autoridades iraníes que garanticen que defensores de Derechos Humanos, abogados y periodistas pueden ejercer su labor sin amenazas.

En el texto, también reclaman a las autoridades iraníes que revisen las leyes que discriminan a la mujer y exige una legislación «exhaustiva» que penalice todas las formas de violencia contra las mujeres, apliquen el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Político, del que Irán es signatario y se sume a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

La eurodiputada Rosa Estaràs quiere que el PE este «a la altura de la valentía de las mujeres iraníes».

En concreto, Estaràs ha instado a defender, proteger y trabajar para dar una respuesta «nada silenciosa» a la conculcación de los derechos humanos en Irán y durante el pleno ha reclamado no dejar que la muerte de ‘la chica de azul’, Sahar Khodayari, quien se inmoló tras conocer su condena por haber asistido a un partido fútbol, «sea en vano».

La eurodiputada ha lamentado que en Irán las mujeres no puedan entrar en un estadio de fútbol, así como que desde el inicio de la revolución 120.000 personas hayan sido ejecutadas. En este sentido, ha reiterado que el único delito cometido por ‘la chica de azul’ fue ser mujer «y fue serlo en un país donde los hombres determinan la vida de las mujeres y las privan de sus derechos humanos».

Estaràs ha condenado la privación de los derechos humanos en Irán no solo en mujeres sino también en minorías, personas con discapacidad o personas con doble nacionalidad o activistas. «Todos sujetos a tortura, arrestos, acoso o juicios injustos a los que son sometidos por parte de sus dirigentes, por realizar su trabajo y defender los derechos humanos», ha censurado.

Por todo ello, ha considerado que no se pueden «dejar solas» estas mujeres que son, ha opinado, «la verdadera revolución islámica». Según Estaràs, «Europa tiene que hacer honor al galardón por la paz que posee y estar a su lado. Debemos estar a la altura de la valentía con la que viven y nos aleccionan cada uno de sus días», ha concluido.

 y el alegato de Soraya Rodriguez 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad