Carlota Suárez García escribe “La tumba del rey” y vuelve a teñirlo todo de rojo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Huso Editorial lanza, en los primeros días de octubre, una nueva novela negra que promete estremecer a los lectores.

 

 Bajo la lava se encuentra la historia de un pueblo, pero los pueblos los forman los hombres y donde habitan los hombres… En Agaete, un tranquilo pueblo de la isla de Gran Canaria, un grupo de arqueólogos comienza a excavar en una necrópolis aborigen, donde encontrarán el cadáver de una mujer desaparecida en el pueblo en los años cincuenta. El caso adquiere unas dimensiones sorprendentes cuando la Policía Judicial encuentra, a unos metros de la tumba, una fosa común con otros once cadáveres más.

En La tumba del rey (Huso Editorial, 2019) políticos, empresarios y altos cargos de las Fuerzas de Seguridad de la isla, verán comprometidas sus carreras y su integridad en este caso, que una poco ortodoxa brigada sin nada que perder, intentará resolver.

Carlota Suárez García nació en Gijón, ciudad donde actualmente reside, en septiembre de 1977.

Aunque su formación académica y actividad principal se desarrollaron en el ámbito sanitario, su día a día giró siempre en torno a su verdadera pasión: la literatura.

En 2014 y 2016, Carlota firmó bajo seudónimo dos antologías de cuentos y poemas que la dieron a conocer principalmente en Latinoamérica y que gozaron de excelentes críticas por parte de los lectores. A partir de entonces participó en varios proyectos literarios con otros autores. Los más recientes, Doce playes y Yo soy de Quini.

En 2016 publicó Tinta, una muerte inexplicable, superando sus expectativas de venta.

La tumba del rey es, por lo tanto, su segunda novela, y todo apunta a que la afianzará como escritora de novela negra y de misterio, género que la apasiona como lectora y autora. Actualmente, Carlota tiene una sección semanal en la radio del Principado de Asturias (RTPA), en la que fomenta la lectura y el buen uso del lenguaje. Esta actividad es, además, extensiva a sus redes sociales, donde los lectores participan de forma activa, rescatando pala- bras para el Refugio de Papel, opinando sobre obras literarias o debatiendo sobre literatura.

 


Agenda de presentaciones.

Mieres. 22 de octubre, a las 19:00h en Librería La Pilarica. La presenta Masimín Pazos.

Oviedo. 24 de octubre, a las 19:30h en El Manglar. La presenta Montse Martínez (periodista).

Avilés. Lunes 4 noviembre, a las 19:30 en Sala Allegro Ma Non Troppo (Hotel 40 Nudos) La presenta Montse Martínez (periodista).

Gijón. 7 de noviembre, 19:30, Antigua Escuela de Comercio. La presenta Rafa Gutiérrez Testón.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad