La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, una plataforma formada por una amplia red de organizaciones feministas, quieren interlocución con todos los grupos del Congreso, excepto Vox, y les ha pedido «dos dedos de frente» y que «escuchen a las mujeres» ante la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de Libertad Sexual.
Las feministas han entregado un informe personalizado a los diputados y diputadas sobre las alegaciones que esta alianza feminista ha presentado al Proyecto de Ley, durante la fase consultiva. En este análisis, apuntan que el texto de la ley «niega la categoría juridica del sexo» y rechazan «que el género aparezca en la legislación como una identidad», algo que según argumentan «choca» contra la Ley de Igualdad y la Ley de Violencia de Género.
En declaraciones a Europa Press, la feminista de la alianza contra el Borrado de las Mujeres Ana de Blas ha explicado que el Gobierno ha introducido «de forma solapada» y «sin debate público» la confusión entre sexo y género en este texto y ha apuntado que esto «pone en peligro» legislación que está vigente para proteger a las mujeres.
«Es contradictorio utilizar el género como una identidad y conceptualizar el género como una categoría que en realidad viene a designar una realidad impositiva sobre las mujeres. El género no es más que el conjunto de roles, de estereotipos, de expectativas asociadas al sexo de las personas y se impone a las mujeres para imponer una jerarquía sexual», ha argumentado.
Por su parte, la exdiputada socialista y también integrante de esta alianza Ángeles Álvarez ha dicho esperar que los grupos «tengan dos dedos de frente» y atiendan las reivindicaciones de las ONG de Mujeres. En este contexto, ha avisado de que la eliminación de la categoría del sexo en los textos jurídicos es «sencillamente una barbaridad».