La filósofa e historiadora española Trinidad Simó Terol, especialista en patrimonio y en arquitectura modernista de Valencia, fallecía en su casa de Valencia esta semana. Simó (Valencia, 1935-Valencia, 2 de agosto de 2020) estudió Filosofía y Letras y se doctoró en Historia de la Arquitectura en 1969, con una tesis sobre el Modernismo valenciano. Profesora de Historia del Arte de la Universitat de València fue expulsada cuando se producen las primeras movilizaciones del movimiento de Profesores no numerarios. Más tarde aprobó las oposiciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en la Universidad Politécnica de Valencia, de donde fue profesora titular hasta la jubilación.
Autora de numerosas publicaciones de arte y urbanismo presentó en 1983 junto a la arquitecta Carmen Jordà Such y el fotógrafo Francesc Jarque, el libro «Valencia centro histórico: guía urbana y de arquitectura». El libro consiste en un exhaustivo recorrido por la Ciutat Vella, por sus cinco barrios que releva sus edificios y monumentos de valor histórico y/o arquitectónico. En 2013, volvió a recorrer estos sitios con el mismo fotógrafo y edita «El Cabanyal: un barrio patrimonial a rehabilitar».

Simó fue, asimismo, una importante defensora de los derechos de las mujeres, siendo activa en el feminismo desde los años setenta. Participó en el Ateneo de Valencia, en la Subcomisión de la Mujer y en 1975 funda y preside la Asociación de Mujeres Universitarias.
Em 2017 recibía el título de Hija Predilecta de Valencia.