Vuelve el Encuentro de Pensamiento Feminista de Madejas contra la violencia sexista. La iniciativa surgió con éxito en 2018 con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las violencias que se ejercen sobre las mujeres. Este año se va a abordar cómo la infancia y la adolescencia también son víctimas directas de la violencia de género. Será el 24 de octubre en el Aquarium de San Sebastián.
El sábado 24 de octubre, desde la nueve de la mañana, en el Aquarium de San Sebastián, se celebrará el III Encuentro de Pensamiento Feminista de Madejas. Este año, el tercero, se abordará cómo las y los menores también son víctimas directas de la violencia de género.
La iniciativa, gratuita, surge a través de ‘Madejas contra la Violencia sexista’ como respuesta a la necesidad de ofrecer un espacio de encuentro, reflexión y visibilidad de la violencia de género y, muy especialmente, la infancia y adolescencia como víctimas directas de la misma. Para tal fin, se contará con un elenco de diferentes ponentes que, desde su área de conocimiento, analizarán y darán a conocer esta problemática, tratando de visibilizar la sensibilización y transversalización que requiere.
Al final de la jornada está previsto que se entregue el II Premio Feminista de Madejas y que se sorteen una serie de libros. Además, se contará con todas las medidas de seguridad en relación con el coronavirus: “A la entrada repartiremos, junto con los materiales del evento, mascarillas y gel”, aseguran desde la organización. Precisamente, para asegurar que se cumplen esas medidas, el aforo será limitado. Por ello, es necesario la inscripción previa a través de encuentrofeministamadejas@gmail.com
Asimismo, el día anterior, el 23 de octubre, se llevará a cabo la presentación del libro “Madejas contra la violencia sexista: De una historia local al movimiento social”. El horario será de 18:00 a 20:00 en el Aquarium de San Sebastián. El libro, escrito durante el periodo de confinamiento por el coronavirus, explora la historia de Madejas desde sus inicios a la actualidad. Además, cuenta con voces de expertas en igualdad y de las mujeres que han participado en el proyecto a lo largo de estos seis años. Mujeres anónimas que desde su hacer cotidiano con el tejido han tomado conciencia feminista. Una lectura de referencia para aquellas personas interesadas en conocer cómo se gesta el movimiento feminista en la cuarta ola.
Matazetako Pentsamendu feministaren III. Topaketa
Indarkeria sexistaren aurkako Matazetako Pentsamendu Feministaren Topaketa itzuli da. Ekimena, arrakastaz sortu zen 2018an, emakumeen aurka eragiten diren bortizkeriei buruz herritarrak kontzientziatzeko helburuarekin. Aurtengo gaia haurrak eta nerabeak genero-indarkeriaren biktima zuzen gisa landuko da. Urriaren 24an, Donostiako Aquariumean izango da.
Urriaren 24an, larunbata, goizeko bederatzietatik aurrera, Donostiako Aquariumean, Matazetako Pentsamendu feministaren III. Topaketa ospatuko da. Aurten, hirugarrena, haurrak eta nerabeak genero-indarkeriaren biktima zuzenak gisa gaia aztertuko da.
Doako ekimen hau, “Bortizkeria sexistaren kontrako Matazen” bidez sortua da, genero-indarkeriaren inguruan elkartzeko, hausnartzeko eta ikusarazteko beharrarri gune bat eskaintzeko eta, bereziki, haurtzaroa eta nerabezaroa haren zuzeneko biktima diren aldetik. Horretarako, gai hauetan esperientzia zabaleko txostengileak bilduko dira eta arlo profesional desberdinetatik aztertu eta jakinaraziko dute, arazo honek behar duen zeharkakotasuna ikusgai bihurtzen.
Jardunaldiaren amaieran Matazetako II. Sari feminista ematea eta liburu sorta bat zozkatzea aurreikusita dago. Bestalde, koroa-birusari dagokionez segurtasun neurri guztiak hartuko dira: “Sarreran, ekitaldiaren materialekin batera, maskarak eta gela banatuko ditugu» diote antolatzaileek. Hain zuzen ere, neurri horiek betetzen direla ziurtatzeko, edukiera mugatua izango da. Hori dela eta, beharrezkoa da aldez aurretik izena ematea encuentrofeministamadejas@gmail.com posta elektronikoan.
Halaber, bezperan, urriaren 23an, «Madejas contra la violencia sexista: de una historia local a movimiento social” liburuaren aurkezpena egingo da. Ordutegia 18:00etatik 20:00tara izango da Donostiako Aquariumean. Liburuak, koroa-birusak eragindako konfinamendu aldian idatzita, Matazen historia astertzen du bere hasieratik gaur egunera arte eta, berdintasunean adituak direnen eta sei urte hauetan proiektuan parte hartu duten emakumeen ahotsak biltzen ditu. Emakume anonimoak, egunerokotasunean ehunarekin kontzientzia feminista hartu dutenak.
Erreferentziazko irakurketa bat mugimendu feminista laugarren olatuan nola garatzen den ezagutu nahi dutenentzat.