Juezas/es por la Democracia alerta: Institutos de medicina legal no cubren en ocasiones las necesidades para la atención

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Juezas y Jueces por la Democracia piden más formación en la atención de los menores víctimas de violencia machista
MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) –

La asociación ‘Juezas y Jueces para la Democracia’ ha mostrado este martes su preocupación por la tutela efectiva de los derechos de los menores víctimas de violencia de género y ha reclamado un refuerzo en la formación adecuada de quienes intervengan como profesionales en los procedimientos de esta naturaleza.

A través de un comunicado, recogido por Europa Press, la asociación explica que es necesario «cumplir con las recomendaciones» que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW) realiza en esta materia.

Más concretamente, explica, en relación a aquellas recomendaciones relacionadas con la necesidad de proporcionar formación obligatoria a los jueces y personal administrativo competente sobre la aplicación del marco legal en materia de lucha contra esta lacra y sobre los estereotipos de género.

Juezas y Jueces para la Democracia señala que el comité recomienda también tomar medidas adecuadas y efectivas para que los antecedentes de violencia doméstica sean valorados en el momento de estipular los derechos de custodia y visita relativos a los hijos, en los que se tendrá en cuenta el interés superior del niño y su derecho a ser escuchado deberá prevalecer en todas las decisiones que se adopten.

SERVICIOS INSUFICIENTES
En el texto de este dictamen se recoge, además, la necesidad de eliminar no sólo la aplicación de estereotipos de género, sino también los existentes sobre la maternidad y la paternidad, debiendo en todo caso examinarse las circunstancias concretas de cada caso, ha indicado la asociación.

A su juicio, todos los poderes del Estado están obligados a garantizar el derecho de acceso a los servicios de asistencia y apoyo que tiene toda víctima, «incluyendo los hijos menores sujetos a tutela, guarda y custodia de las mujeres víctimas de violencia de género».

«Por ello, es imprescindible adoptar las medidas necesarias para suministrar servicios de diagnóstico y apoyo especializado para todas las mujeres víctimas de violencia y sus hijos e hijas», han señalado, y «de tal forma que en los Institutos de Medicina Legal y/o en los Servicios correspondientes conste la dotación de equipos psicosociales adecuada cuantitativa y cualitativamente, ya que pese a estar legalmente previstos no cubren en ocasiones las necesidades para la atención» de estas personas.

Juezas y Jueces para la Democracia denuncia que, en la práctica se aprecia, con demasiada frecuencia, que estos servicios resultan insuficientes, y por eso reclama que esta situación se subsane, especialmente cuando los afectados son menores.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad