El empoderamiento de la mujer en el deporte

- Advertisement -

Las mujeres somos algo más de la mitad de la población mundial, representamos, por tanto, la mitad de los recursos disponibles, la mitad del potencial humano.

Los y las socialistas pensamos, sentimos y creemos que el deporte es una herramienta muy poderosa para la igualdad. El deporte, en su forma más básica, fomenta la participación equilibrada y tiene la capacidad de promover la igualdad de género. A través del deporte se empodera a las mujeres y a las niñas, su participación genera modelos a seguir e impulsa un verdadero cambio de valores en la sociedad, en todas las modalidades y con todos los derechos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas, todas las Constituciones democráticas, la nuestra en su Artículo 14, marcan la necesidad, el objetivo, de que haya igualdad real entre mujeres y hombres.

La igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida y en el deporte, no es sólo una exigencia de nuestro ordenamiento constitucional, es un derecho y un elemento enriquecedor de la sociedad española que contribuye al desarrollo económico y social de nuestro país.

Pero la desigualdad no se corrige por la sola formulación del principio de igualdad jurídica o formal, por eso nuestro partido y todos los gobiernos socialistas han apostado siempre por políticas públicas que hicieran efectivo este derecho.

En 2005 pusimos en marcha el Programa Mujer y Deporte dentro del Consejo Superior de Deportes. En 2007, aprobamos la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, conquistamos un nuevo derecho de la sociedad española; la participación equilibrada de las mujeres y de los hombres en la toma de decisiones en cualquier ámbito, incluido el deportivo, es un requisito previo de cualquier sociedad democrática.

Las deportistas con este ordenamiento jurídico tienen un derecho fundamental adquirido, por eso, desde el Grupo Parlamentario Socialista, lejos de autocomplacernos, consideramos que aún hay mucho por hacer, lo que nos lleva a seguir presentando iniciativas que nos permitan alcanzar la igualdad efectiva y real con medidas encaminadas y estrategias apropiadas para que todas las mujeres que lo deseen puedan practicar su modalidad deportiva, participar en el deporte escolar, en el federado y en la alta competición, mantener relaciones laborales justas con medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en las mismas condiciones que los hombres y participar activa e igualitariamente en órganos y cargos de responsabilidad en el ámbito federativo, empresarial y asociativo del deporte.

La ausencia de perspectiva de género en el deporte se traduce en la reproducción de estructuras, roles y estereotipos sexistas en el ámbito deportivo. Esta discriminación directa e indirectamente que sufren las mujeres penaliza sus carreras deportivas con condiciones de mayor precariedad, impide el acceso en igualdad de condiciones a los puestos de máxima responsabilidad, y otorga menor reconocimiento social. Las mujeres deportistas realizan el mismo trabajo que los hombres deportistas y por tanto no debemos permitir que lo hagan en condiciones de mayor vulnerabilidad y discriminación.

Está claro que tenemos por delante una serie de retos que no vamos a eludir, hay que seguir impulsando intensamente el Programa Mujer y Deporte desde el Consejo Superior de Deportes, vinculando las ayudas a las Federaciones Deportivas Españolas con el cumplimiento del mismo.

Tenemos que activar, desde las distintas administraciones, políticas públicas que, promuevan una representación y una participación equilibrada y paritaria de las mujeres en todos los ámbitos de toma de decisiones,  establecer planes de igualdad en todo el tejido federativo, empresarial y asociativo en relación con el deporte.

Regularizar planes de conciliación personal, familiar y profesional así como la implementación de ayudas y subvenciones directas para las deportistas de alta competición y competición profesional.

Impulsar la formación en igualdad de género para todo el tejido universitario, federativo, profesional, empresarial y asociativo dentro del mundo del deporte.

Vamos a seguir trabajando y dialogando con todos los agentes sociales para establecer una estrategia global que incremente la presencia de la mujer deportista en los medios de comunicación al 50%, velando por la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad e impulsar estudios con perspectiva de género sobre la situación de mujeres y hombres en el ámbito deportivo.

Tenemos capacidad de mejora, una vez más el PSOE lo hará posible, empatizando con todas las mujeres vinculadas al deporte que deciden, quieren y apuestan por este ámbito para desarrollarse personal y profesionalmente.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad