Yo esperaría que la permisividad y la promoción de eventos y acuerdos sobre los vientres de alquiler, mal llamada subrogación y los niños y niñas ordenados y comprados por contrato, no fuera la postura del ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justica de la Nación y de la mayoría de los ministros.
No me cabe la menor duda que el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una posición neoliberal, posmoderna y basada en la doctrina queer, que conciben a las mujeres pobres y en exclusión social como meras incubadoras y a los niños como objetos de contrato y compraventa, estuvieron promoviendo eventos para legalizar esta forma de explotación de los cuerpos de las mujeres en la misma línea que el recién electo presidente de Chile, que se siente muy moderno; y el propio sistema de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Más aún, no sólo se han promovido eventos, sino que a pesar del discurso del interés superior de la niñez y de juzgar con perspectiva de género, se han emitido tesis de jurisprudencia y resoluciones de controversias constitucionales que abonan a que el mercado de la explotación reproductiva se expanda y normalice en nuestro país.
Yo me pregunto si realmente entenderán qué es juzgar con perspectiva de género cuando mercantilizan la maternidad y a los bebés y abren la puerta para que nuestro país se convierta en un paraíso de los vientres de alquiler a nivel internacional. ¿Qué derechos y a quién intentan proteger? No importa que haya reclutadoras o reclutadores, que tengan que firmar un contrato leonino ante Notarios Públicos corruptos, tampoco importa que tengan agencias donde no es legal, como Punta Mitas, Nayarit o Cancún, Quintana Roo, o incluso en la Ciudad de México, tampoco importa que las mujeres y sus bebés sean abandonadas ya sea porque nacieron con algún problema de salud o porque no les gustó a los que llaman “padres de intención” o simplemente porque se arrepintieron.
Pero aún más, a pesar de que el tráfico de órganos, tejidos o sus componentes, incluso fluidos, estén sancionados en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para Proteger y Asistir a las Víctimas, a los ojos del mundo esto sucede en nuestro país sin que nadie haga nada y con el beneplácito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y tan es así, que, a partir de sus últimas sentencias de 2021 sobre vientres de alquiler, se ha desatado una epidemia en todos los Congresos locales en donde se están presentando iniciativas para regular esta práctica.
En el Congreso de la Ciudad de México, la Diputada Esperanza Villalobos de Morena, con el apoyo de Temístocles Villanueva, presentó una iniciativa para reglamentar los vientres de alquiler, cosa que nos llamó la atención, ya que ella no había presentado una sola iniciativa en favor de las mujeres. En seguida, el Diputado Jorge Gaviño del Partido de la Revolución Democrática, apoyado por la Coordinadora de la Fracción del Partido del Trabajo, si, ese mismo diputado que defendía a las perritas en los criaderos de la sobreexplotación reproductiva, presentó una iniciativa para explotar reproductivamente a las mujeres y traficar con bebés.
Pero, la Diputada Francis López, dramaturga y fundadora de un grupo de burlesque y cabaret, que se llama las Reinas Chulas, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, en el Congreso de la Ciudad, declaró en días pasaos para los medios de comunicación que las mujeres de la Ciudad de México tendrán derecho de alquilar su cuerpo para lo que les guste y agregó, me parece una buena idea que se legisle y se regule la maternidad subrogada, porque lo permitamos o no, está ocurriendo, entonces si tenemos que legislar al respecto… Yo pregunto ¿A nombre de quién (se cobra)? Las mujeres, en todo caso tendrán derecho en alquiler su cuerpo para lo que les guste alquilarlo…
Es tan absurdo su argumento, que entonces como siguen ocurriendo los homicidios y los feminicidios, ¿por qué no los regulamos y les ponemos horarios y zonas de tolerancia para matar?
Afortunadamente la diputada Federal, Beatriz Rojas, del Grupo Parlamentario de Morena, se comprometió contra los vientres de alquiler y presentó en días pasados una iniciativa de Ley para reformar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y también la Ley General de Salud y no sólo incluyó en su iniciativa los vientres de alquiler, sino también la donación comercial de óvulos.
Ahora la iniciativa fue enviada a Comisiones para que sea dictaminada y una vez que la dictaminen pasará al pleno.
Mientras tanto, la diputada Rojas y las integrantes de la Comisión de Derechos Humanos organizarán un foro con especialistas y también un parlamento abierto y después se someterá al pleno. Esta iniciativa necesita del apoyo de todas para que se detenga esta barbaridad en nuestro país. No sólo usan a las madres cuando se quiere insultar, sino que ahora se nos reduce a incubadoras. Y una vez que esté aprobada, irá al Senado, donde la lucha puede ser todavía más difícil.
Este es un claro ejemplo en el que la paridad nos debe probar que les sirve a las mujeres.
Mis consideraciones se ajustan a reales situaciones, a riesgo de padecer reiteradas restricciones a las mismas.
a) {No me cabe la menor duda que el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una posición neoliberal, posmoderna y basada en la doctrina queer, que conciben a las mujeres pobres y en exclusión social como meras incubadoras y a los niños como objetos de contrato y compraventa, estuvieron promoviendo eventos para legalizar esta forma de explotación de los cuerpos de las mujeres en la misma línea que el recién electo presidente de Chile, que se siente muy moderno; y el propio sistema de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).}
Pues, el transexual ecuménico perverso sistema patriarcal solo puede imponerse mediante el sometimiento de las mujeres. Este sometimiento es avalado de varias maneras: inculcación de los géneros; privación de la enseñanza; prohibir a las mujeres conocer su propia historia; división entre ellas al definir la «respetabilidad» y la «desviación» a partir de sus actividades sexuales; por medio de la represión y la coerción total; por medio de la discriminación en el acceso a los recursos económicos y el poder político “recompensando» con privilegios de clase, a las mujeres que se conforman con lo impuesto por el perverso patriarcado. Las mujeres han sido objeto, durante milenios de este proceso subordinado de sometimiento, al ser moldeadas psicológicamente interiorizándolas ideológicamente de su propia inferioridad.
El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
“El feminismo es única y absolutamente la mujer”
Un travesti o un trans; no es una mujer
El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
Buenos Aires
Argentina
18 de febrero de 2022
Osvaldo V. Buscaya (OBya)
Psicoanalítico (Freud)
Femeninologia
*Ciencia de lo femenino