Las políticas de la Realidad, contra el borrado del feminismo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El día 27 de marzo Labrys Editorial publica en español Las políticas de la Realidad: ensayos sobre teoría feminista, de la filósofa y feminista radical Marilyn Frye. La obra constituye el primer libro publicado por Frye, una figura clave en la historia de los Women’s Studies en Estados Unidos, y también incluye un ensayo más tardío perteneciente originalmente a su segundo libro Willful Virgin. En dicha obra se recogen bases teóricas claves para el feminismo radical, que han nutrido al movimiento y a sus teóricas durante décadas.

En el libro se abordan y explican cuestiones tales como:

  • el concepto de opresión, dando unas bases filosóficas nítidas para el mismo.
  • El sexismo en tanto que opresión.
  • Las bases conceptuales y prácticas del separatismo.
  • La supremacía masculina instaurada tanto en la misoginia clásica como en las políticas de los “derechos gay”.
  • Las implicaciones de la raza y el racismo en el feminismo realizado por las mujeres blancas y maneras de superar sus condicionamientos.
  • Las tácticas para no reconocer a las mujeres como personas y para deslegitimar nuestra rabia impidiendo así que reclamemos justicia.
  • El desarrollo de una epistemología lésbica y unas relaciones fuera de las dinámicas arrogantes del dominio y la sumisión.

La edición en español de Las políticas de la Realidad llega, 39 años después de la publicación original, en un momento clave. Actualmente, podemos observar la supremacía masculina y la misoginia en el movimiento por los derechos gay, que la obra analiza, en la presión del lobby por la legalización de la explotación reproductiva de las mujeres con el eufemismo de la “gestación subrogada”. También estamos reviviendo una denuncia continuada, en los ambientes activistas, del racismo y el heterosexismo no-examinados en el movimiento de la cuarta ola, problemas ya abordados en los 70 y 80 y que encuentran grandes propuestas en el pensamiento de Frye. Y, ante todo, en un momento clave porque la presencia del feminismo radical en la academia está más amenazada que nunca. Muestra de esto no es sólo la desaparición de los estudios de la mujer o los estudios feministas para dejar paso a los estudios de género, sino el creciente borrado de cualquier punto de vista puramente feminista para primar las teorías queer y/o “transfeministas” que ignoran sus bases.

Recientemente la virulencia de esta tendencia se ha manifestado en el boicot recibido por la profesora Juana Gallego, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ante el que la propia universidad ha actuado dando la espalda a las quejas de la profesora y no facilitando la continuación de sus clases en abierto.

Este tipo de boicots a feministas no son nuevos, la renombrada feminista radical y lésbica Sheila Jeffreys comenzó a recibir todo tipo de vetos y cancelaciones tras escribir Gender Hurts en 2014, en el que hablaba de las amenazas de las políticas trans y denunciaba precisamente el borrado de los estudios de la mujer y la permisividad de la academia para dejar entrar estas políticas anti-feministas.

Otro gran precedente de la cerrazón de la academia al feminismo radical es el de Mary Daly, una de las próximas autoras rescatadas por Labrys Editorial, cuya lucha de tres décadas por mantener su puesto en el Boston College es bien conocida en el movimiento feminista.

Con este libro, que será enviado a varias universidades que presenten un programa de estudios de género, a falta de programas feministas, la editorial activista independiente Labrys Editorial busca facilitar herramientas de investigación feminista para quienes resisten en la academia, y radicalizar el pensamiento feminista de nuestro país intentado una vez más que la genealogía de las mujeres no sea borrada.

- Publicidad -

Comentarios

  1. Mis consideraciones se ajustan a reales situaciones, a riesgo de padecer reiteradas restricciones a las mismas.
    a) {Recientemente la virulencia de esta tendencia se ha manifestado en el boicot recibido por la profesora Juana Gallego, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ante el que la propia universidad ha actuado dando la espalda a las quejas de la profesora y no facilitando la continuación de sus clases en abierto. Este tipo de boicots a feministas no son nuevos, la renombrada feminista radical y lésbica Sheila Jeffreys comenzó a recibir todo tipo de vetos y cancelaciones tras escribir Gender Hurts en 2014, en el que hablaba de las amenazas de las políticas trans y denunciaba precisamente el borrado de los estudios de la mujer y la permisividad de la academia para dejar entrar estas políticas anti-feministas.}
    Pues, el transexual ecuménico perverso patriarcado impone con especial energía, ejerciendo sobre las masas humanas una influencia incomparablemente poderosa y revela una irresistible pretensión de veracidad contra la cual queda inerme toda argumentación lógica. Solo podremos comprenderlo, este carácter, comparándolo con el delirio del psicótico. Advertimos que la idea delirante del transexual ecuménico perverso patriarcado, deforma confusamente en su evolución su convicción compulsiva inherente al delirio que, emana como su verdad y se extiende a los errores que la envuelven en su verdad histórica sobre el carácter de síntomas psicóticos, de los fenómenos colectivos.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
    “El feminismo es única y absolutamente la mujer”
    Un travesti no es una mujer
    Buenos Aires
    Argentina
    Osvaldo V. Buscaya (OBya)
    Psicoanalítico (Freud)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad