Ante el escandaloso blanqueo de la práctica del alquiler de vientres por parte de la mayoría de los medios de comunicación y la inacción del Gobierno de España para frenar definitivamente esta práctica, desde Stop Vientres de Alquiler hemos creído necesario lanzar el Manifiesto “Por el fin de la complicidad del Gobierno de España y los medios de comunicación españoles con la explotación reproductiva y el tráfico de criaturas”
La campaña de firmas ha recibido hasta el momento más de 1.829 adhesiones, de las cuales 116 corresponden a asociaciones, agrupaciones y colectivos feministas españoles principalmente.
Aunque el Manifiesto se ha compartido principalmente entre entidades españolas, también ha sido suscrito por organizaciones de Colombia, Argentina, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, así como la Coalición Internacional para la Abolición de la Explotación Reproductiva (CIAMS). El resto de las firmas corresponden a adhesiones individuales, mayoritariamente de mujeres, quienes con su adhesión al Manifiesto, expresan su más absoluto rechazo a la mercantilización de la vida humana, a través del alquiler de mujeres con fines reproductivos y la venta de seres humanos.
El texto completo del Manifiesto que será enviado al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a las firmas recogidas, está disponible en el siguiente enlace:
Todas aquellas personas y organizaciones que lo deseen pueden adherirse en cualquier momento al Manifiesto.
Desde que se inició la guerra entre Rusia y Ucrania, muchos medios de comunicación están llevando a cabo una campaña propagandística favorable e irresponsable de la práctica del alquiler de mujeres con fines reproductivos. A través de relatos edulcorados y lacrimógenos presentan como víctimas a ciudadanos y ciudadanas españoles que vulneran nuestra legislación al recurrir a la gestación subrogada transfronteriza.
Reiteramos que esta práctica es ilegal en nuestro país y está reconocida como nula de pleno derecho en el artículo 10 de la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida (LTRHA). Además, la alteración de la filiación que se da siempre en la «gestación subrogada» aparece tipificada como delito en el artículo 221 del Código Penal.
Sin embargo, a pesar de que la explotación reproductiva está prohibida y tipificada como delito en el código penal, el Estado español facilita que sus nacionales incurran en fraude de ley a través de la Instrucción de 5 de octubre de 2010 sobre el régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación subrogada, que permite en determinados supuestos, la inscripción de estos menores en los registros civiles de los consulados españoles, suponiendo una legalización de facto de la explotación reproductiva en nuestro país. A lo que también contribuye el epígrafe 3 del artículo 10 de la LTRHA.
Desde el feminismo español llevamos años denunciando esta situación y exigiendo la derogación de dicha instrucción y la modificación del epígrafe 10.3 de la LTRHA, que no solo permiten la compra de bebés y la explotación reproductiva de mujeres por parte de españoles, sino que establecen un contexto social, político y jurídico que favorece la actividad de las agencias y clínicas dedicadas al comercio de la maternidad; así como la publicidad de esta práctica y el blanqueo de la explotación reproductiva por parte de los medios de comunicación, quienes se ven amparados para presentar la subrogación como legítima en base a la mencionada normativa.
Desde Stop Vientres de Alquiler y las organizaciones y personas que a título individual suscriben este Manifiesto:
1- Mostramos nuestra más absoluta repulsa al relato social que los medios de comunicación están contribuyendo a propagar sobre esta práctica aberrante para la dignidad humana y contraría al derecho internacional de los Derechos Humanos.
2- Exigimos al Gobierno que actúe de una vez por todas y que despliegue los medios necesarios para frenar este mercado internacional de la maternidad del que es cómplice por inacción. El Gobierno español tiene la obligación política y democrática de preservar la dignidad de todas las mujeres vulnerables del mundo, así como el interés superior de las y los menores nacidos de esta manera, frente a los dañinos intereses individuales de particulares y empresas españolas implicadas en la explotación reproductiva y el mercado de bebés.
En concreto le exigimos:
– La anulación de la Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución.
– La modificación de la Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida para que se prohíba de manera explícita esta práctica de modo que no pueda ser reclamada la patria potestad por parte del hombre que haya aportado su material genético.
– La prohibición de realizar en territorio español cualquier actividad relacionada con la publicidad y la intermediación que faciliten el acceso a estas prácticas en terceros países.
– Así mismo, le pedimos que lidere, junto a otros países prohibicionistas y la Unión Europea, el desarrollo de un instrumento específico que prohíba en todo el mundo esta forma de violencia contra las mujeres y las criaturas. Un instrumento jurídicamente vinculante que establezca un conjunto de normas para combatir la explotación de mujeres con fines reproductivos y la venta de sus bebés, en la línea del Convenio de Estambul o la Convención sobre la Esclavitud.
Suscriben el Manifiesto “Por el fin de la complicidad del Gobierno de España y los medios de comunicación españoles con la explotación reproductiva y el tráfico de criaturas” las siguientes organizaciones:
- STOP VIENTRES DE ALQUILER
- COCINERAS EN LUCHA
- PLATAFORMA DE MUJERES POR LA IGUALDAD DE CÁCERES.
- PLATAFORMA POR LA IGUALDAD RASPEIG
- FEMINISTAS AL CONGRESO
- EXTREMADURA ECOFEMINISTA
- 8M ALMENDRALEJO
- SINERGIA FEMINISTA DE BURGOS
- FEMINISTAS EN ACCIÓN MÁLAGA
- MATERFEM MATERNIDADES FEMINISTAS GALEGAS
- XARXES VIOLETES
- FRONT ABOLICIONISTA DEL PAÍS VALENCIÁ
- COLECTIVO FEMINISTA LANBROA
- EHULEAK
- PLATAFORMA NAVARRA DE MUJERES POR LA ABOLICIÓN DE LA PROSTITUCIÓN
- ENCLAVE FEMINISTA
- COALICIÓN INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA EXPLOTACIÓN REPRODUCTIVA (CIAMS)
- RADFEMCÁDIZ
- ASOCIACIÓN FEMINISTAS BERCIANAS
- ASOCIACIÓN NÜWA SOCIAL
- AMAB, ASOCIACIÓN MADRID ABOLICIONISTA
- PLATAFORMA DE MUJERES POR LA IGUALDAD DE CÁCERES
- PLATAFORMA CIUDADANA DE ASTORGA POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA
- RED 8M DE VILLAVERDE
- RED FEDERAL DE MUJERES ABOLICIONISTAS Y ASOCIACIÓN CIVIL RED DE ALERTA DE ENTRE RÍOS
- ASOCIACIÓN CON LA A
- LGB MADRID
- ASOCIACIÓN FEMINISTA LEONESA «FLORA TRISTÁN»
- ASSOCIACIÓ DE DONES FEMINISTES LA FRONTISSA
- ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICAS PROMOTORAS EN IGUALDAD DE GÉNERO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
- MUJERES POR LA ABOLICIÓN
- MUJERES ABOLICIONISTAS LEONESAS
- MULHERES NACIONALISTAS GALEGAS
- MUJERES ABOLICIONISTAS DE EXTREMADURA (MAE)
- MUJERES PENSIONISTAS MÁLAGA, COESPE
- GIPUZKOA FEMINISTA
- CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN SOBRE MUJERES
- FORO FEMINISTA DE LUGO
- PLATAFORMA CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS – VIOLENCIA CERO
- ASOCIACIÓN DE MUJERES ELEANOR ROOSELVET
- AKELARRE RADFEM
- COMITE DONAS DE RIPOLLET
- FEDERACIÓN DE MUJERES SEPARADAS Y DIVORCIADAS
- COL·LECTIU FEMINISTA VICTORIA SAU
- ASOCIACIÓN MUJERES PROGRESISTAS RETIRO
- ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA IMAGEN PÚBLICA DE LAS MUJERES
- ESCOLA DE MULHERES SOLIDARIAS
- ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA MUJER. UMA
- ASOCIACIÓN INVEP
- ASOCIACIÓN DE MUJERES FEMINISTA PUNTOS SUBVERSIVOS
- FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA
- ASOCIACIÓN CAMINAR
- COMISIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE MALOS TRATOS A MUJERES
- MUJERES SUPERVIVIENTES
- ASOCIACIÓN DE MUJERES JURISTAS THEMIS
- ASOCIACIÓN DE MUJERES VALDÉS SIGLO XXI
- ASOCIACIÓN DE MUJERES CLARA CAMPOAMOR DE ORIHUELA
- PETRA MATERNIDADES FEMINISTAS
- RED FEMINISTA DE MUJERES RURALES DEL OCCIDENTE DE ASTURIAS
- DOFEMCO- DOCENTES FEMINISTAS POR LA COEDUCACIÓN
- ASPA (ASOCIACIÓN ANDALUZA POR LA SOLIDARIDAD Y LA PAZ)
- DIVERXAS
- STOP SURROGACY NOW UK
- ASOCIACION LAS INDEPENDIENTES
- PARAMAPARTO
- MALVA MUJERES ABOLICIONISTAA LIBRES DE VALLADOLID
- FEDERACIÓN NACIONAL ASOCIACIONES MUJERES SEPARADAS Y DIVORCIADAS
- ARABA ABOLIZIONISTA
- MOVIMIENTO FEMINISTA TRECE ROSAS DE ZAMORA
- ASOCIACIÓN DE TÉCNICAS EN PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD, ALIADES PER LA IGUALITA
- GRUP DE DEBAT PER LA IGUALTAT D’ALZIRA
- FEDERACION FEMINISTA GLORIA ARENAS
- GAIA FEMINISTA
- JAEN ABOLICIONISTA
- EUSKAL HERRIKO FEMINISTA ERRADIKALAK
- PFG PLATAFORMA FEMINISTA GALEGA
- MAMETES I MÉS
- RADFEM MURCIA
- ASOCIACION ALMA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
- L’ESCOLA AC
- ALIANZA CONTRA EL BORRADO DE LAS MUJERES
- AMIGA 1931
- CÁDIZ ABOLICIONISTA
- COLECTIVO FEMINISTA PONTEVEDRA
- RADFEM BERLIN
- LA VOLAERA
- MUJERES POR LA IGUALDAD BIERZO Y LACIANA (PONFERRADA)
- ASOCIACIÓN CLARA DE CAMPO (PONFERRADA)
- COLECTIVO MEDUSA CT
- ASOCIACIÓN PROFESIONAL ESPAÑOLA DE TÉCNICAS SUPERIORAS EN PROMOCIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO (AETIG)
- PLATAFORMA FEMINISTA CAMPO DE BORJA
- ASOCIACIÓN VECINAL IMPULSA MONTIJO
- DECIDIM – PLATAFORMA PEL DRET A DECIDIR DEL PAÍS VALENCIÀ
- ASSOCIACIÓ DE DONES ANTÍGONA
- WDI -ARGENTINA
- ASAMBLEA DE MUJERES FEMINISTAS DE CIUDAD REAL
- ASOCIACIÓN FEMINISTA GAFAS MORADAS (BILBAO)
- ESPACIO FEMINISTA RADICAL
- NOSOMOSMERCANCIA (Argentina)
- MUJERES EN UN SOLO MUNDO
- NOSOMOSINCUBADORAS (Argentina)
- NACIMIENTO Y MUJER
- STOP SURROGACY NOW
- NORDIC MODEL NOW! (UK)
- REDE GALEGA POLA IGUALDADE (REGAI)
- ASOCIACIÓN FEMINISTA MERCEDES MACHADO
- WDI COLOMBIA
- ASOCIACIÓN DE MUJERES CLARA CAMPOAMOR
- FEDERACIÓN MUJERES JÓVENES
- TERTULIA FEMINISTA LES COMADRES
- COMISSIÓ IGUALTAT COTS VALÈNCIA
- EUROPEAN OBSERVATORY FOR NON-DISCRIMINATION AND FUNDAMENTAL RIGHTS (Francia)
- ASOCIACIÓN DE MUJERES PARA LA SALUD
- ASAMBLEA ABOLICIONISTA DE MADRID
- INICIATIVA PRO-INFANCIA
- ASOCIACIÓN ZENOBIA CAMPRUBÍ BORRIANA
Stop Vientres de Alquiler es un proyecto de divulgación feminista que tiene como objetivo impulsar el conocimiento y crear conciencia social sobre la maternidad subrogada como una forma de violencia contra las mujeres y una práctica contemporánea de explotación reproductiva de mujeres y venta de bebés.
Para ello recopilamos, analizamos y compartimos la información disponible sobre esta práctica aberrante y sus consecuencias para los Derechos Humanos de las mujeres y sus criaturas.
Además, creamos herramientas informativas, educativas y de comunicación; damos charlas en centros comunitarios, realizamos campañas en redes sociales y asesoramos a asociaciones, medios de comunicación y sociedad civil.
Contamos la verdad sobre la gestación subrogada, que no es más que explotación reproductiva y tráfico de seres humanos recién nacidos.
Como feministas, no podemos cerrar los ojos ante esta industria patriarcal, racista y clasista en la que se desprecia la maternidad biológica, mientras que la paternidad intencional (adquirida mediante el pago de dinero) es cada día más intocable.
Esperamos que el Gobierno español siga prohibiendo la gestación subrogada y desarrolle las reformas oportunas para acabar con la complicidad de nuestro país con el mercado internacional de gestación subrogada, al permitir a sus nacionales comprar bebés nacidos de mujeres vulnerables en otros países.