Mujeres malas y mujeres buenas

Anselmo Hernández Santamaría
Anselmo Hernández Santamaría
Licenciado CC Políticas y Sociología. Militante de Feministas Al Congreso
- Advertisement -

 

El año 2022 ha sido un annus horribilis en lo relativo a la violencia contra las mujeres en España. Según datos de Feminicidio.net, el número de mujeres asesinadas ha sido de 99. Una situación dramática que se repite, en mayor o menor medida, todos los años con decenas de mujeres asesinadas a manos de hombres. En este ambiente de violencia contra las mujeres que vivimos día a día, el 3 de enero, en el programa “Las mañanas de RNE con Iñigo Alfonso “ , durante la cuarta hora del mismo entre los minutos 5:57 y 8:57, he escuchado con estupor como un señor llamado Héctor Abad, al que han presentado como escritor y periodista, empezaba su alocución haciendo referencia al poeta griego Hesíodo y su frase: “No existe nada mejor que una buena mujer, ni nada peor que una mala”.  Ha sido sólo el comienzo de un speech en el que, a través de su interpretación de unos acontecimientos ocurridos en las vidas de Tolstoi y Mario Vargas Llosa, entre las que establece un paralelismo arbitrario, nos ha explicado en breves pero muy elocuentes palabras, los graves peligros que corremos los hombres en el caso de elegir a una “mujer mala”.

Su interpretación de la relación entre Tolstoi y su esposa, no sólo ha faltado a la realidad sino que se ha valido de un dramatismo efectista para disimular su machismo trasnochado, según este señor, Tolstoi, en los últimos días de su vida, se vio obligado a abandonar su hogar a las 4 de la madrugada porque se despertó en medio de la noche y descubrió a su esposa hurgando, una vez más,  entre sus papeles, obsesionada con la imagen que él pudiera dar de ella  y también con el temor de que Tolstoi hubiera hecho un testamento excluyéndola a ella y a sus hijos. Él entonces huyó y en su huida cogió una pulmonía que le produjo la muerte.

Así, el señor Abad justifica la existencia “eterna” de malas mujeres cuya acción de consultar unos papeles del hombre con el que convive, pueden infundir tal terror que éste tenga que huir por las heladas estepas de Tula.

Pero la verdadera historia de la relación entre Tolstoi y su esposa Sofía no parece ser, según las últimas publicaciones sobre la vida del escritor, éste, 16 años mayor que Sofía, violó a su esposa el día de su boda, y la maltrató a lo largo de toda su vida de distintas formas. No obstante, ella colaboró activamente en el desarrollo de la obra literaria de su marido con el que llegó a tener 13 hijos. Tolstoi en varios pasajes de sus diarios manifiesta ser feliz en su relación con Sofía. Y esta es la imagen fiel de una “mala mujer” según la apreciación del  Sr. Abad.

(A la sombra del escritor, Sofía Tolstoi – Zenda ).

A continuación de exponer su interpretación sobre la muerte de Tolstoi, establece una correspondencia entre ésta y los últimos acontecimientos en la vida sentimental del escritor Mario Vargas Llosa, de la siguiente manera: a principios del invierno español, en diciembre, decide huir también de la infelicidad conyugal, huida que puede estar motivada por la mujer, con la que tal vez se cruzó de madrugada por el pasillo de su hogar, que a esa hora se dirigía a descansar, mientras él se dirigía a su trabajo (escribir), tal vez se haya encontrado un montón de cuentas por pagar en su mansión de las afueras de Madrid y que sus ensayos y novelas, en ese ambiente, no avanzan…

No sabemos de dónde podía venir la mujer citada, pero nos lo imaginamos. ¿Qué hace una mujer que vuelve a casa de madrugada, en vez de estar preparando el desayuno para el proveedor de su “humilde” hogar? Sin duda, nos encontramos ante una “mala mujer” que es la causa de la infelicidad de todo un Premio Nobel de Literatura como Vargas Llosa, quien parece que vuelve a encontrar su inspiración para una nueva obra (maestra) lejos de esa “mala mujer”

Esta interpretación de la ruptura sentimental de Isabel Preysler y Vargas Llosa, no sólo podría ser denunciable por contener una acusación velada de conducta de abuso por parte de Preysler, sino que es una acusación directa hacia todas las mujeres a las que clasifica en malas y buenas según criterios explícitamente machistas.

Sin embargo, el tono lastimero con el que se refiere a los hombres de su historia, presentándoles como víctimas que huyen aterrorizados de sus parejas, no se corresponde con las historias reales que vemos y oímos cada día, más bien al contrario son miles las mujeres que cada año tienen que huir de sus casas con lo puesto, aterrorizadas y no ante la amenaza de que su pareja hurgue entre sus papeles, sino ante la amenaza de ser asesinadas. Amenaza que se cumple en un tanto por ciento elevadísimo de casos tanto si ha mediado antes denuncia como si no la ha habido.

Pero la intervención del Sr. Abad no sólo es rancia y sexista, también lanza un peligroso mensaje a los hombres que se puedan sentir infelices en sus relaciones: “la culpa es de ella, huir te puede llevar a la muerte” …. Según lo comenta, y contra toda realidad, el problema parece estar en sobrevivir los hombres frente a las que denomina “mujeres malas” a las que señala como la gran amenaza.

Los comités de crisis contra la violencia machista que en estos días se están reuniendo para intentar atajar los asesinatos de mujeres en nuestro país, deberían de empezar por concienciar a los entes públicos de no dejar espacios a personas como Héctor Abad. La violencia contra las mujeres no debería tener voz en un programa de la radio pública como es RNE.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad