Compartimos la carta a propósito de la nota de prensa publicada por Noticias ONU en referencia al proceso de revisión de Venezuela ante el Comité CEDAW
Estimada Secretaría del Comité CEDAW,
Las organizaciones abajo firmantes, quienes participamos en el proceso de revisión del Estado venezolano ante el Comité CEDAW, vemos con preocupación la nota de prensa publicada por Noticias ONU del pasado 19 de mayo.
La nota presenta dos falencias graves:
- Al titularse “Venezuela aprueba en materia de equidad de género”, adelanta y condiciona los resultados del proceso, cuya determinación depende de las expertas independientes del comité y no habrá concluido hasta la publicación de las observaciones finales en un par de semanas;
- Siendo que uno de los argumentos principales de las organizaciones participantes es contender la data presentada por el Estado en distintos indicadores, al ofrecer ciertas cifras como definitivas y “aprobadas”, desconoce el que fue el espíritu del diálogo, que giró precisamente en torno a debatir esas cifras. Las propias expertas, constantemente citaban fuentes alternativas para referirse a esas discrepancias.
- La nota toma en cuenta solamente la visión del Estado, sin considerar las distintas opiniones que manifestaron las organizaciones de la sociedad civil participantes sobre la realidad de los derechos humanos de las mujeres.
En virtud de lo anterior, consideramos que la nota de prensa, ampliamente difundida en los medios nacionales, no representa adecuadamente el proceso de revisión de Venezuela ante el Comité CEDAW, y que podría incluso resultar en una presión o interferencia indebida respecto a los resultados, que aún no han sido publicados. Solicitamos respetuosamente al Comité que inste a Noticias ONU a eliminar este artículo, o en su defecto, a publicar una versión corregida que considere los puntos antes mencionados. Si requirieran de mayor información al respecto, las organizaciones firmantes quedamos a su disposición.
Agradecidas por su gestión en este asunto, firman:
- Centro de Justicia y Paz – CEPAZ
- Acceso a la Justicia
- Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres/CISFEM
- Women’s Link Worldwide
- Resonalia
- Funcamama, Fundación de lucha contra el cáncer de mama.
- Sinergia, Red Venezolana de Organizaciones de la Sociedad Civil de Venezuela.
- Women Riots
- Organización Las Comadres Púrpuras.
- Mulier