El feminismo español se suma a la campaña internacional ‘Stop subrogación Now’ contra la maternidad subrogada. Bajo la óptica de los derechos humanos, se pretende abrir un debate informado sobre esta práctica que es legal algunos países.
Alicia Miyares, una de las portavoces de la campaña, ha explicado en una entrevista en la cadena SER en qué consiste: »Últimamente veíamos en los medios posiciones favorables en torno a la maternidad subrogada, por eso salimos, para informar a las personas de cuáles son las consecuencias de la práctica». Añadiendo que lejos del altruismo que parece envolver este acto, hay un verdadero negocio en la utilización del cuerpo de las mujeres.
El Manifiesto establece que «las mujeres no se pueden alquilar o comprar de manera total o parcial», y que «el deseo de ser padres-madres y el ejercicio de la libertad no implica ningún derecho a tener hijos».
Entre otros argumentos, hace referencia a que la llamada “maternidad subrogada” se inscribe en el tipo de prácticas que implican el control sexual de las mujeres y que alquilar el vientre de una mujer no se puede catalogar como “técnica de reproducción humana asistida” ya que «las mujeres no son máquinas reproductoras que fabrican hijos en interés de los criadores».
Más información en www.nosomosvasijas.eu