
Women in Photography International (Mujeres en Fotografía Internacional) es un proyecto que nace en 1981 y se reorganiza en 2000 como recurso digital, con el fin de servir de archivo a fotógrafas, educadoras en el medio visual, estudiantes de imagen, galeristas y demás organizaciones vinculadas a la fotografía en todo el mundo.
El propósito fundamental del proyecto es dar visibilidad a las mujeres fotógrafas y sus trabajos a través de una gran variedad de programas, exposiciones, concursos y publicaciones.
Women in Photography International difunde su trabajo y actividades a través de dos de sus publicaciones, el magazine f2 y la revista online e-Zine, donde incluyen portfolios, entrevistas, reseñas de libros o listas de galerías, entre otras. Entre las actividades que han llevado a cabo destacan:
- Premio a una artista destacada.
Se entrega a una fotógrafa que haya contribuido de manera significante al sector visual. Lo han recibido, entre otras, Eve Arnold, Ruth Bernhard, Judy Dater, Marion Post Wolcott, Linda McCartney, Mary Ellen Mark, Ruth Orkin, Joyce Tenneson and Berenice Abbott, Grace Robertson, Annie Leibovitz, y Sylvia Plachy.

- Conferencias de nuevas fotógrafas.
Charlas con artistas emergentes que presentan sus proyectos y los debates ante el público. Han pasado por las charlas fotógrafas como Victoria Pearson Cameron, Jean Ferro, Judy Coleman, Claire Garoutte o Kenna Love. - Programas educativos y talleres.
Formación en fotografía para profesionales y estudiantes. Entre los temas tratados, Mujeres en el fotoperiodismo, Conseguir tu propia exposición, Las mujeres tras las imágenes, Negociar y fijar estrategias de precios, Qué hacer y qué no en fotografía, entre otros.
Women in Photography International devuelve una mirada al sector que prueba que las mujeres artistas están y son, con nombre propio, y que encontrarlas no es tan difícil.