Microsoft promueve el Día de las Niñas en las TIC que se conmemora en 27 países europeos
En España solo dos de cada de diez trabajadores en esos ámbitos, son mujeres.
En los países pertenecientes a la OCDE, solo 1 de cada 5 graduados en informática y telecomunicaciones son mujeres.
En España, sólo el 8% de las niñas de 15 años asegura que quiere estudiar Informática.
La Unión Europea calcula que en 2020 existirán 825.000 empleos vacantes en toda Europa relacionados con la informática y las telecomunicaciones.
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, ha afirmado hoy que «en el mundo tecnológico hay espacio para las mujeres» y que lo digital es un instrumento imprescindible de crecimiento económico y de progreso social, por lo que las mujeres no pueden quedarse fuera de la sociedad digital de innovación, riqueza y talento que estamos construyendo.
En una intervención en la jornada “Construyendo futuro”, organizada por Microsoft con motivo del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el ministro ha recordado que el Gobierno está trabajando con las empresas, las universidades y todos los agentes implicados para que las jóvenes tengan la mejor formación y con ello las mejores oportunidades laborales y para que estén bien preparadas para hacer frente al futuro.
Jóvenes estudiantes de ESO, bachiller y grados universitarios de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, han participado en el evento que ha tenido lugar en la Fundación Giner de los Ríos, en Madrid.
En este sentido, Alonso ha subrayado la importancia de dar facilidades a las mujeres que quieran dedicarse a la innovación y a los desafíos científicos, de forma que se sientan apoyadas para hacerlo, de modo que el mundo de la Tecnología no tenga que ser mayoritariamente de hombres.
En su intervención también ha señalado que «las chicas tienen capacidad, formación y talento de sobra y representan más del 60% de los estudiantes que se gradúan cada año en las universidades» .
Pero la realidad es que ese porcentaje es del 25% cuando se trata de una ingeniería y la rama tecnológica de la Formación Profesional, el porcentaje de mujeres es del 10%.
El ministro ha hecho también un repaso a los instrumentos, planes o estrategias puestos ya en marcha «para que ninguna mujer tenga que renunciar a sus sueños». Ha citado la Agenda Digital que pretende movilizar el talento hacia la innovación y el emprendimiento mediante la formación de nuevos profesionales y el Plan de Mujeres en las TIC que pretende que cada vez haya un mayor número de mujeres profesionales y empresarias en este sector.
Por último, el ministro en funciones ha recordado que «las chicas aún hoy se enfrentan a barreras, como son los estereotipos impuestos por la sociedad».