Exposición de la acción política feminista asturiana de la Transición

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

feministas_asturias

Asturianas “en transición”. Discursos y acción política feminista (1975-1983) surge de un compromiso de la Asociación Feminista de Asturias (AFA) con las organizaciones y asociaciones que contribuyeron entre finales del Franquismo y la Transición política a vindicar y construir una ciudadanía democrática. La exposición, que puede visitarse en el Palacio del Conde Toreno de Oviedo, incluye imágenes, textos y documentos de la historia del feminismo asturiano.

Se trata de una cronología que permite ordenar y sistematizar los contenidos en el contexto en el que se produjeron los hechos y los acontecimientos del período. “El hilo conductor son los discursos y sus prácticas: la gran tarea de informar, educar, explicar lo que había significado y significaba ser mujer y a lo que se aspiraba en unas condiciones políticas y sociales con igualdad de responsabilidades entre las personas”, dice Carmen Suárez Suárez, la comisaria de la exposición.

Además, el proyecto cuenta con un amplio programa de actividades que se desarrolla en distintos días, a las 18.30 h. en el mismo el Palacio del Conde Toreno.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Martes 12

Crónicas feministas, feministas crónicas I: «Pensamiento feminista», con la participación de Faustina Ibáñez Pascual, M.ª José del Río Oliete, Pilar Sampedro Díaz, Paloma Uría Ríos y Emilia Vázquez Menéndez. Modera: Sandra Dema Moreno.

Miércoles 13

Crónicas feministas, feministas crónicas II: «Feminismo transversal», con Chusa Cascais Pérez, Dulce Gallego Canteli, Gloria García Nieto, Lourdes Pérez González y Begoña Sánchez González. Modera: Pilar Cartón Álvarez.

Lunes 18

Presentación de los libros Ciudadanía (des)igualitaria. El feminismo asturiano entre el Franquismo y la Transición y Narradoras de la conciencia feminista. La «habitación propia» de Dolores Medio Estrada, Sara Suárez Solís y Carmen Gómez Ojea, de Carmen Suárez Suárez, a cargo de Oliva Blanco Corujo y Begoña Sánchez González.

Martes 19

Presentación del libro Silvia Pankhurst, socialista y sufragista, de Eva Palomo Cermeño, a cargo de Oliva Blanco Corujo, directora de la colección Biblioteca Añil Feminista.

Miércoles 20

Crónicas feministas, feministas crónicas III: «Miradas en el tiempo: ayer y hoy», con Esther Crespo Labrador, Rosario Hernández Catalán, Eva Irazu Pantiga, Emma Rodríguez García y Ana Taboada Coma. Modera: Inés Illán Calderón.

Sábado 23

Clausura de la exposición a cargo de Teresa Meana Suárez, recuerdo para las ausentes y, a continuación, cena-espicha.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad