Las mujeres, el 54,5% de «los parados»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • En términos desestacionalizados el paro baja en 45.466 personas
  • El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se reduce un 11% interanual

camareraEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en marzo en 58.216 personas en relación con el mes anterior. En 2015 se redujo en 60.214. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 4.094.770.

DEMANDANTES DE EMPLEO
hombres 2.444.600
mujeres 2.936.653

DEMANDANTES DE EMPLEO NO OCUPADOS (DENOS)
hombres 1.994.852
mujeres 2.395.851

PARO REGISTRADO POR SEXO
hombres1.864.474
mujeres 2.230.296

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en marzo en 45.466 personas.

En los últimos 12 meses el paro ha disminuido en 357.169 personas. El paro registrado mantiene su ritmo interanual de reducción en el entorno del 8% (8,02%).

El paro entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en el último año en 43.416 personas. De esta forma, el desempleo juvenil se reduce un 11,1% en términos interanuales, por encima de la media general del 8%.

El paro registrado baja en todas las comunidades autónomas, entre las que destacan Cataluña (-10.246), Comunidad Valenciana (-7.637) y Andalucía (-6.543).

El paro registrado se redujo entre los demandantes que habían desempeñado su última actividad en Agricultura con 1.262 desempleados menos, en Industria baja 3.440, en Construcción disminuye 2.650, y en Servicios, que baja 54.429. Por el contrario aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.565 personas.

 

Contratación indefinida

El número de contratos registrados durante el mes de marzo ha sido de 1.508.881, lo que supone un incremento del 4,65% sobre el mismo mes del año 2015.

En marzo se han registrado 150.726 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que representa un incremento de 6.435 (4,46%) sobre igual mes del año anterior. En lo que va de mes las contrataciones indefinidas representan casi un 10% (9,9%) de las nuevas contrataciones registradas.

La contratación indefinida a tiempo completo aumenta un 5,2% en relación con el mes de marzo del ejercicio anterior.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad