Ana Carrasco: frenar en Moto3 para acelerar en Moto2

Campeonísimas
Campeonísimashttp://campeonisimas.es/
Campeonísimas, la web del deporte femenino. Ellas se lo merecen y nosotros estamos aquí para contarlo. Pasen y lean. Síguenos en www.campeonísimas.es
- Advertisement -
Tribuna Feminista, en colaboración con Campeonísimas, la web del deporte femenino.

Ana-Carrasco-768x503

A veces hay que parar parar coger impulso y eso es lo que ha hecho la piloto de motociclismo de 19 años Ana Carrasco, quien ha cambiado el Mundial de Moto3 por el Campeonato de Europa de Moto 2. Así podrá recuperarse completamente de su lesión en el húmero, adaptarse a la nueva categoría y regresar al Mundial más fuerte que nunca en 2017.

“El año pasado fue complicado. Me rompí la cabeza del húmero en el Gran Premio de Alemania y no pude competir al 100%. Me perdí tres carreras y terminé compitiendo con dolor. Aunque los pilotos estemos acostumbrados, no es lo mejor. Ahora mismo estoy al 70%. Me falta movilidad y, sobre todo, fuerza, pero hasta que no abramos y me quiten la placa no me recuperaré del todo. A final de esta temporada me tendré que volver a operar”, comenta la piloto Ana Carrasco.

La mujer más joven en debutar en un Mundial, en 2013, con 16 años, y la primera española en puntuar en el campeonato, en el GP de Sepang de esa temporada, ha tenido que frenar en Moto3, donde competía el año pasado, para acelerar en Moto2 en el Campeonato de Europa.

“Lo decidimos a final de temporada porque las ofertas que tenía para Moto3 no eran competitivas y pensamos que lo mejor era cambiar y dar el salto de categoría. Este año estaré en el Europeo, preparando el salto al Mundial de Moto2 para 2017. Así me recuperaré bien de la lesión y tendré tiempo para aclimatarme a la nueva moto”, explica la murciana de 19 años.

Un gran cambio el de la montura, según afirma Ana Carrasco: “Se nota, sobre todo, la potencia y el peso. La moto es el doble de grande que la de Moto3. Lo más complicado es la forma de pilotar y las trazadas distintas que tienes que hacer. En Moto3 se intenta hacer un paso de curva rápido porque las motos no son muy potentes y en Moto2 hay que aprovechar mucho la potencia en las salidas de curva. Lo más complicado es cambiar el estilo de pilotaje. Yo llevaba cuatro años en Moto3 y te crea unos vicios que hay que ir cambiando”.

Sigue leyendo en la web de Campeonísimas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad