¿Qué tienen en común marcas tan reconocidas como Gucci, Burger King o Ford? Si bien una se dedica a los automóviles, otra a las hamburguesas y otra a los perfumes, las tres son algunas de las marcas que la campaña #WomenNotObjects denuncia por cosificación en sus publicidades.
Madonna Badger es la directora de esta campaña contra la cosificación de las mujeres en publicidad que en pocos días se ha vuelto viral en las redes. We are #WomenNotObjects es el nombre de la campaña, que muestra cómo ellas son reducidas a partes, convertidas en objetos o cosificadas en anuncios publicitarios de marcas tan reconocidas como estas.
Más de un millón y medio de visitas a un vídeo en Youtube donde la publicista norteamericana que encabeza la campaña explica cómo en su agencia se comprometieron a no realizar anuncios que cosificaran a las mujeres. Todo parte de una búsqueda realizada en Google en noviembre de 2015, “cosificación de las mujeres”. Los resultados fueron demoledores, con imágenes de una mujer relacionándola con una felación para vender hamburguesas, otra tirada en el suelo bajo los pies de un hombre para vender vodka, limpiando coches sin apenas ropa…
Para determinar si existe una objetualización de las mujeres en los anuncios, #WomenNotObjects utiliza cuatro filtros de análisis:
–Accesorios: ¿Tiene la mujer del anuncio voz propia u opciones? ¿Ha sido reducida a una cosa?
-Plástico: ¿Ha sido retocada hasta alcanzar un modelo de belleza no humano, artificial?
-Partes: ¿Ha sido la mujer del anuncio reducida a una parte provocativa del cuerpo?
-¿Y si…?: ¿Qué ocurriría si la mujer del anuncio fuera tu madre? ¿O tu hija? ¿O tu hermana? ¿O tu compañera de trabajo? ¿Tu mujer? ¿Tú?
“Esta campaña busca acabar con la objetualización de las mujeres en la publicidad, detener el daño que causa, y enseñar a las niñas que su valor no reside en su peso, apariencia o partes del cuerpo, sino que deben ser valoradas por lo que son, por lo que tengan que decir y por lo que puedan hacer. Tenemos que apoyar a las marcas que respetan a las mujeres e inspirar al mundo para encontrar nuevas formas de anunciarnos sin ser disciminatorios”, dice Badger sobre su campaña.
De momento las visitas siguen creciendo y la campaña se dispara en las redes. Apoya la causa con el hashtag #WomenNotObjects.