La industria cinematográfica de Bollywood es una de las más importantes del mundo. El 96% de las mujeres que aparecen en pantalla son accesorios que complementan a los personajes masculinos, protagonistas.
Con estos datos se explica mejor cómo el cineasta hindú Pan Nalin vio una tras otra cerrarse las puertas de productoras de cine de su país cuando presentó el proyecto que hoy ya es película: “7 diosas”. El filme, preestrenado esta semana en Madrid con presencia de asociaciones como CIMA (Mujeres Cineastas), muestra la vida de 7 mujeres de distinta clase social y nivel cultural en la India. Con la excusa de visitar a una amiga, se reúnen todas en la casa de esta, que resulta estar a punto de casarse. A través del relato de todas aparecen en pantalla cuestiones como las violaciones y las agresiones sexuales, la discriminación de las mujeres, el rol de madre y esposa aún generalizado, los matrimonios concertados, la homosexualidad o la lucha por la libertad de las mujeres.
En España se presenta al completo pero está bien señalar que la película ha sido considerada “revolucionaria” en la India y ha sufrido censura. Nalin reconoce que incluso algunos ultraconservadores le amenazaron de muerte por “esas chicas que beben alcohol y llevan pantalones cortos en la pantalla”. La tijera de la censura ha pasado por escenas donde aparecen diosas indias, besos entre mujeres lesbianas o “blasfemias”.
Una pena que no hayan querido verla al completo en la India, pues se darían cuenta de la realidad de estas mujeres que, incluso con la barrera cultural y social, no dista tanto de la de muchas mujeres en otros lugares. Una película para ver y preguntarse: ¿de verdad nadie piensa que esto no es tan lejano a nuestra realidad? Mujeres que se implican entre sí como compañeras, con sororidad, y se enfrentan a quienes no entienden que dos mujeres puedan estar enamoradas, al acoso callejero constante, a las violaciones y que viven con el riesgo de ser agredidas sólo por ser mujeres.
Una película que recomendamos y en la que no queremos entrar en spoilers. Una tragicomedia con un final que resuelve algunos fallos del principio. Un final que muestra cómo es posible otra realidad desde el compañerismo y el feminismo.