El Área de Igualdad, Juventud y Derechos Civiles de Palma ha lanzado la campaña «No y punto» para fomentar una ciudad libre de agresiones sexistas, de cara a las fiestas de verano.
El objetivo es que cualquiera puda disfrutar de las fiestas y el espacio público en libertad; en la campaña se incluyen frases como «Yo decido, y digo no» o «Ligar no es acosar» buscando una mayor responsabilidad social en el abordaje de las agresiones sexistas, además de otras conductas discriminatorias por motivos de género, orientación sexual o aspecto físico.
En la comunicación pública de la campaña señalan claramente qué son agresiones sexistas; lo son:
-Comentarios ofensivos y degradantes.
-Abusos verbales o cualquier otro comportamiento hostil como insultos, burlas, comentarios despectivos sobre la persona, frases indeseadas que tienen como objetivo ridiculizar a una persona o a un grupo.
-Formas no bienvenidas de contacto físico, tocamientos no deseados y que incomodan o violentar a la persona o grupo que los padece.
-Exhibición de símbolos sexistas ofensivos.
La campaña «No y punto» se dirige a quienes sufren acoso pero también a quienes son testigos, invitando así a denunciar e implicarse contra las agresiones sexuales.
«La mayoría de agresiones se producen sobre las mujeres y sobre otras personas con identidades de género no hegemónicas, y la persona acosadora puede ser cualquiera , incluso un compañero o compañera. En un contexto festivo, cualquier persona en un momento dado puede traspasar los límites de otros y no admitirlo o reconocerlo», se señala en la campaña.
«La discriminación basada en cuestiones de género está presente en todos los ámbitos, tanto en el público como en el privado. Por lo tanto , al hablar de agresiones contra las mujeres, no se puede obviar un hecho importante como es el de la sensación de inseguridad y el miedo a ser agredidas. Las mujeres se sienten más inseguras que los hombres y esta inseguridad afecta su vida cotidiana, por lo que en un contexto festivo puede condicionar su comportamiento e impedir que puedan disfrutar libremente de la fiesta».
La campaña, que comienza este mismo fin de semana, se prolonga durante todo el verano en distintas fiestas regionales, donde se situará un punto de información sobre agresiones sexistas.