El 90% de las refugiadas ha sufrido, al menos, una agresión

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Plataforma de Mujeres Migradas y Refugiadas ha comparecido en el Parlamento vasco con el objetivo de defender una política en defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas refugiadas.
refugiadasLa Plataforma ha querido explicar la situación de las mujeres y niñas en los campos visitados por algunas de las integrantes de la Plataforma el pasado mes de mayo, y ha solicitado al nuevo y recién formado Intergrupo Parlamentario en Defensa de las personas Refugiadas y Migradas una mirada especifica de género a la situación.
Silvia Carrizo y Clementine Baza, representantes de esta plataforma, expusieron sus conclusiones tras visitar varios campos de refugiados durante los meses recientes.
En primer lugar, Silvia Carrizo expuso las conclusiones de la visita a los campamentos con una presentación y fotos de la misma, detallando las situaciones más extremas de vulnerabilidad de las mujeres que viajan solas, embarazadas y mujeres y niñas o ancianas con alguna discapacidad.

El 90% de las mujeres refugiadas ha sufrido, al menos, una agresión

Entre los datos denunciados por la Plataforma, indicaron que el 90% había sufrido agresiones, y que casi el 30% de las mujeres viajan solas a los campos y el 40% tenía menos de 30 años y varios menores a su cargo, señalando la especial vulnerabilidad de las mujeres como refugiadas.
refugiadas2
También señalaron algunos datos publicados por Naciones Unidas, como que en los últimos años han desaparecido 10.000 menores en campos de refugiados en Europa, Turquía y Jordania, y que en muchos casos acaban siendo víctimas de explotación sexual.

En los últimos años han desaparecido 10.000 menores en campos de refugiados en Europa, Turquía y Jordania.

Tras ella, Clementine Baza Bola expuso 10 requerimientos a todo el grupo parlamentario, algunos de los cuales están en sintonía con la misma línea de exigibilidad que plantea la plataforma CEDAW SOMBRA, y a la que pertenecen algunas de las organizaciones vascas que forman la Plataforma de Mujeres Migradas y Refugiadas. 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad