Tras la firma del Primer Plan para la Igualdad de Género de la Administración General Vasca y de sus Organismos Autónomos, el sindicato vasco ELA ha valorado las medidas propuestas para solventar las diferencias entre hombres y mujeres en la Administración como «insuficientes, muy generales y muy difíciles de llevar a efecto con la política actual de recortes del Gobierno Vasco».
ELA valora positivamente el trabajo que han realizado las personas que han elaborado el diagnóstico sobre la situación real de los hombres y mujeres que trabajan en la administración vasca. La elaboración de este I Plan de Igualdad se aprobó en 2010, cuando se produjo el Acuerdo de Mesa General.
Para ELA no se ha visto ninguna voluntad por parte del gobierno para mejorar las condiciones de trabajo, “revirtiendo” los recortes, en una administración altamente feminizada.
Para el sindicato las medidas propuestas en el Plan para solucionar las diferencias entre hombres y mujeres en la Administración son insuficientes, muy generales y muy difíciles de llevar a efecto con la política actual de recortes del Gobierno Vasco: «Sin los medios humanos, técnicos y económicos necesarios es difícil poder llevar a cabo cualquier Plan de Igualdad». Para ELA no se ha visto ninguna voluntad por parte del gobierno para mejorar las condiciones de trabajo, “revirtiendo” los recortes, en una administración altamente feminizada. ELA ha exigido el cumplimiento de los acuerdos y la reversión de todos los recortes efectuados por este gobierno: salarios, Itzarri, complementos a las bajas y prejubilaciones.